1. Inicio
  2. Política y Actualidad
  3. The Communist Manifesto

The Communist Manifesto Karl Marx

The Communist Manifesto

$982.11

Medios de pago

    The Communist Manifesto

    Editorial: Memorable Classics eBooks

    Idioma: Inglés

    ISBN: 9791221364590

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $982.11

    Medios de pago
      The Communist Manifesto Karl Marx

      The Communist Manifesto

      $982.11

      Medios de pago

        The Communist Manifesto

        Editorial: Memorable Classics eBooks

        Idioma: Inglés

        ISBN: 9791221364590

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $982.11

        Medios de pago
          Sinopsis
          <b>The Communist Manifesto by Karl Marx, Friedrich Engels</b>, originally the&nbsp;<i><b>Manifesto of the Communist Party</b></i>&nbsp;(German:&nbsp;<i>Manifest der Kommunistischen Partei</i>), is an 1848 pamphlet by German philosophers&nbsp;Karl Marx&nbsp;and&nbsp;Friedrich Engels. Commissioned by the&nbsp;Communist League&nbsp;and originally published in&nbsp;London&nbsp;just as the&nbsp;Revolutions of 1848&nbsp;began to erupt, the&nbsp;<i>Manifesto</i>&nbsp;was later recognised as one of the world&#39;s most influential political documents.<br /><br />It presents an analytical approach to the&nbsp;class struggle&nbsp;(historical and then-present) and the conflicts of&nbsp;capitalism&nbsp;and the&nbsp;capitalist mode of production, rather than a prediction of&nbsp;communism&#39;s potential future forms.<br /><br /><i>The Communist Manifesto</i>&nbsp;summarises Marx and Engels&#39; theories concerning the nature of society and politics, namely that in their own words &quot;[t]he history of all hitherto existing society is the history of class struggles&quot;.<br /><br />It also briefly features their ideas for how the capitalist society of the time would eventually be replaced by&nbsp;socialism. In the last paragraph of the&nbsp;<i>Manifesto</i>, the authors call for a &quot;forcible overthrow of all existing social conditions&quot;, which served as a call for communist revolutions around the world.<br />In 2013,&nbsp;<i>The Communist Manifesto</i>&nbsp;was registered to&nbsp;UNESCO&#39;s&nbsp;Memory of the World Programme&nbsp;along with Marx&#39;s&nbsp;<i>Capital,</i>
          Acerca de Karl Marx

          <p><b>Karl Heinrich Marx</b> nació en Tréveris (Prusia) en 1818, hijo de un abogado. Estudió Derecho y Filosofía en las universidades de Bonn y Berlín. Después de doctorarse, se dedicó al periodismo en Colonia, en la <em>Rheinische Zeitung</em> que fue cerrada por el gobierno prusiano a raíz de las protestas del zar Nicolás I. En 1843 publicó <em>Sobre la cuestión judía</em> y <em>Crítica de la filosofía del derecho de Hegel</em>, y se trasladó a París, donde tenía su sede el periódico radical <em>Deutschfranzlisische Jahrbücher</em>, en el que empezó a colaborar, así como en <em>Vorwarts!</em>, un periódico revolucionario socialista. Expulsado de Francia en 1845, se trasladó a Bruselas, donde, junto con Friedrich Engels, publicó el <em>Manifiesto del Partido Comunista</em> (1848) y fue uno de los principales inspiradores de la Liga de los Comunistas, la primera organización marxista internacional. De vuelta en Colonia, fundó, con la herencia de su padre, la <em>Neue Rheinische Zeitung</em>, otro periódico revolucionario que sería cerrado por las autoridades y lo obligaría nuevamente a partir al exilio. En 1849 se estableció en Londres, donde trabajó como corresponsal del<em>New York Daily Tribune</em> y escribió algunas de sus mejores piezas críticas, como <em>El 18 brumario de Luis Bonaparte</em> (1852) para el diario norteamericano <em>Die Revolution</em>. Allí escribiría también el primer volumen de su obra magna, <em>El capital</em> (1867; el segundo y el tercero no se publicarían hasta después de su muerte, en 1885 y 1894 respectivamente). En Inglaterra siguió trabajando con distintas asociaciones (los cartistas, el Comité Internacional) y en 1864 se convirtió en el líder de la Asociación Internacional de Trabajadores (la Primera Internacional). Defendió ardientemente la Comuna de París de 1871, la primera gran insurrección de carácter comunista. Murió en Londres en 1883.</p>

          Acerca de Friedrich Engels

          Friedrich Engels. Nació en una familia burguesa y acomodada. Enviado a Inglaterra al frente de los negocios familiares, conoció las míseras condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo. En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Marx.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros