1. Inicio
  2. Filosofía
  3. Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva Ángel Xolocotzi Yáñez; Ricardo Gibu Shimabukuro

Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

$1200.00

Medios de pago

    Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

    Editorial: Editorial Biblos

    Idioma: Español

    ISBN: 9789876917599

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1200.00

    Medios de pago
      Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva Ángel Xolocotzi Yáñez; Ricardo Gibu Shimabukuro

      Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

      $1200.00

      Medios de pago

        Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

        Editorial: Editorial Biblos

        Idioma: Español

        ISBN: 9789876917599

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1200.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Tras más de noventa años de la publicación de Ser y tiempo de Martin Heidegger, una de las obras más emblemáticas e importantes del siglo pasado, resulta un hecho sorprendente constatar su vigencia, no solo a través de los estudios e interpretaciones que continúan ofreciéndose sobre ella, sino también del amplio espectro de problemas que inauguró y que anima un número importante de discusiones filosóficas en la actualidad. La publicación de la casi totalidad de volúmenes de la Gesamtausgabe, así como de un número importante de epistolarios, ha permitido ganar un conocimiento más claro del origen y de las motivaciones de la obra, del proyecto original (mantenido hasta 1932) y de su ulterior abandono, pero también una imagen más nítida del joven profesor que en 1927 empieza a ser reconocido como uno de los filósofos más importantes en todo el mundo. El presente libro recoge quince colaboraciones de especialistas en la materia y tiene como objetivo contribuir en el estudio de Ser y tiempo desde tres perspectivas. En primer lugar, la analiza desde el punto de vista de su despliegue temático y del lugar que ocupa a partir de su obra posterior. Posteriormente, la aborda desde su génesis, esto es, desde sus lecciones en los primeros años en Friburgo y su relación con la fenomenología husserliana. Finalmente, expone algunas recepciones críticas de la obra en ámbito francés y anglosajón."
          Acerca de Ángel Xolocotzi Yáñez; Ricardo Gibu Shimabukuro

          "Ángel Xolocotzi Yáñez. Doctor en Filosofía por la Albert-Ludwigs-Universität de Friburgo, Alemania. Es director de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP (México), donde también es profesor de tiempo completo, coordinador de la maestría en Filosofía, del cuerpo académico “Fenomenología, hermenéutica y ontología” y dirige la revista Graffylia. Ha sido becario del KAAD, DAAD, Alexander von Humboldt-Stiftung (Alemania), O’Gorman Grant (Columbia University) y del programa de estancia de doctores y tecnólogos (Universidad Complutense de Madrid-Grupo Santander). Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores de México (nivel III) y participa en múltiples comités científicos como el del Heidegger-Jahrbuch. Es presidente de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos (SIEH). Tiene en su haber más de cien conferencias y ponencias, tres traducciones de Heidegger, así como once libros coordinados y otros diez de su autoría. Ricardo Gibu Shimabukuro. Doctor en Filosofía por la Pontificia Università Lateranense de Roma. Se desempeña como profesor investigador en el Colegio de Filosofía y en el posgrado en Filosofía de la BUAP (México), y como coordinador del posgrado en Filosofía. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores de México (nivel II). Autor de Unicidad y relacionalidad de la persona: la antropología de Romano Guardini (2008), Proximidad y subjetividad: la antropología filosófica de Emmanuel Levinas (2010), coordinador junto con Ángel Xolocotzi de los libros Imagen y sentido. Reflexiones fenomenológicas y hermenéuticas (2016) y Temple de ánimo. Consideraciones heideggerianas sobre la afectividad (2016). "

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros