Roger Waters Sergio Marchi

Roger Waters

$3285.99

Medios de pago

    Roger Waters

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789500769846

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $3285.99

    Medios de pago
      Roger Waters Sergio Marchi

      Roger Waters

      $3285.99

      Medios de pago

        Roger Waters

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789500769846

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $3285.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          La biografía integral de Roger Waters, cerebro de una de las bandas más importantes de los últimos sesenta años, en un recorrido que va de su infancia -marcada por la desaparición de su padre en la guerra- a la ebullición cultural de la Inglaterra de los Beatles y los Stones y después. Syd Barrett, las giras, los discos, El lado oscuro de la luna, The Wall, David Gilmour, la militancia política y las peleas y polémicas de una carrera única que lo encuentra vital como siempre y tocando por todo el mundo a los 80. La historia de Pink Floyd y la de Roger Waters son inseparables. Como solista, Waters demostró su poderío cuando recorrió el planeta montado en el espectáculo The Wall, donde volvió a construir ese muro monstruoso que separa a la gente y lo derribó noche tras noche. En la Argentina, colmó nueve veces el monumental estadio de River, generando un fenómeno sin precedentes. Acentuaría su tono político en la gira posterior, Us + Them. Se radicalizaría aún más con la gira siguiente, más parecida a una campaña política que a un recital de rock. Ha cumplido 80 años y está dispuesto a seguir luchando por sus ideales. ¿Hasta qué punto? Se lo ha acusado de nazi, de antisemita, de cómplice de dictadores, de izquierdista sin remedio, pero la mente de Roger Waters es un laberinto complejo y no siempre lineal. La pérdida de su padre en la Segunda Guerra Mundial lo traumó de por vida. Fundó Pink Floyd junto a Syd Barrett, Nick Mason y Rick Wright como una banda psicodélica en los 60. Luego Barrett enloquecería y David Gilmour ocupó su lugar. Con él a bordo crearon obras formidables como The Dark Side Of The Moon, Wish You Were Here y Animals, por nombrar algunas. Navegaron por el espacio del sonido y ofrecieron los shows más avanzados de su tiempo. Roger Waters abandonó Pink Floyd a mediados de los 80 y batalló contra Gilmour, que decidió seguir adelante con el grupo. Su carrera solista estuvo a la deriva hasta que volvió a amigarse con las canciones que escribió para Pink Floyd y las rescató para sus prodigiosas presentaciones, donde continúa denunciando la avaricia, la maldad y la impiedad del poder. Con el entusiasmo y la precisión que lo caracterizan, Sergio Marchi nos zambulle en el viaje de una estrella de rock atribulada que se consume en el ardor de su propia locura. El de un hombre que después de seis décadas de carrera conserva la vitalidad y la pasión de los años en que se convirtió en uno de los más grandes artistas contemporáneos y que lucha contra los poderes fácticos con la energía de un estudiante universitario y la imaginación del arte.
          Acerca de Sergio Marchi

          Sergio Marchi nació en Buenos Aires, en 1963. Periodista de rock de los de raza, comenzó su carrera en los tempranos años 80 en radio y medios gráficos y desde entonces se ha convertido en un referente ineludible de la crítica de música en la Argentina. Escribió para las revistas La Mano, Rock & Pop, Ñ y ADN; fue redactor y colaborador de Clarín en el suplemento Sí! y en la sección Espectáculos. Idéntica tarea realizó en el diario Crítica. Fue productor, conductor y musicalizador de Radio del Plata, Radio Rivadavia y La Red, entre otras, y tuvo sus propios programas en la Rock & Pop: Scoop y Qué moderno. Su programa Rock Boulevard fue un suceso en Radio Continental. También ha sido el primer editor musical de la versión argentina de Rolling Stone, y realizó la primera "Rolling Stone Interview". En 1996 publicó No digas nada: una vida de Charly García, biografía que lleva vendidas seis ediciones, Cinta testigo: la radio por dentro (2002), El rock perdido: de los hippies a la cultura chabona (2005) y Beatlend: Los Beatles después de Los Beatles (en colaboración con Fernando Blanco, 2009). Pappo. El hombre suburbano (Planeta, 2011) fue un éxito de ventas que lo consagró definitivamente. En 2012 publicó Roger Waters: Paredes y puentes (Planeta), fue editor de En mi vida, la autobiografía póstuma de Juan Alberto Badía, y tradujo John Lennon: Los años en Nueva York, de Bob Gruen (Planeta 2013). En la actualidad conduce Futuro Imperfecto por Radio UBA, dicta cursos de rock en todo el país, colabora en Radar, suplemento dominical de Página 12, y es voluntario en el Instituto Pasteur. Room Service es su séptimo libro.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros