1. Inicio
  2. Política y Actualidad
  3. Resultados y perspectivas

Resultados y perspectivas León Trotsky

Resultados y perspectivas

$769.99

Medios de pago

    Resultados y perspectivas

    Editorial: La Montaña: Ediciones Socialistas

    Idioma: Español

    ISBN: 9789874767219

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $769.99

    Medios de pago
      Resultados y perspectivas León Trotsky

      Resultados y perspectivas

      $769.99

      Medios de pago

        Resultados y perspectivas

        Editorial: La Montaña: Ediciones Socialistas

        Idioma: Español

        ISBN: 9789874767219

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $769.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          León Trotsky escribió Resultados y perspectivas en 1906. La Revolución de 1905 había sido derrotada. El 3 de diciembre las fuerzas represivas ingresaron a la sesión del Soviet, del que Trotsky era presidente, y detuvieron a sus integrantes. En la prisión preventiva de San Petersburgo, el revolucionario ruso escribió el presente trabajo. Resultados y perspectivas se publicó por primera vez en 1906 como capítulo final de sus otros trabajos sobre la Revolución Rusa de 1905. La policía zarista confiscó el libro inmediatamente de aparecer, y sólo pudieron salvarse algunos ejemplares. Después de la Revolución de octubre de 1917 se publicó una nueva edición en ruso, para la que Trotsky escribió en 1919 el Prefacio incluido en esta edición.Agregamos en la presente edición el texto Tres concepciones de la Revolución Rusa, escrito en 1939 y pensado originalmente como un capítulo a la biografía de Lenin, que nunca finalizó. Allí Trotsky vuelve, muchos años después, sobre las diferencias en el marxismo ruso a comienzos del siglo XX acerca de la dinámica y las perspectivas históricas de la Revolución Rusa.
          Acerca de León Trotsky

          (Ucrania, 1877 - México, 1940) Nacido como Lev Bronstein, estudió Derecho y luchó contra el zarismo, sufriendo arrestos y deportación. En la Revolución de 1905, presidió el Soviet de San Petersburgo; deportado a Siberia, escapó y se exilió. Regresó a Rusia, se sumó a los bolcheviques, formó parte decisiva de la Revolución de Octubre y –como ministro y organizador del Ejército Rojo– del ascenso de Lenin. A la muerte de este en 1924, chocó contra Stalin y el aparato partidario, que lo confinaron en Kazajstán y en 1929 lo desterraron. Cercado en un “planeta sin visado”, lideró la IV Internacional y publicó libros como La revolución permanente o Historia de la Revolución Rusa. Fue asesinado por un sicario soviético.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros