1. Inicio
  2. Historia
  3. Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C.

Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C. Marcelo Campagno

Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C.

$1379.99

Medios de pago

    Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C.

    Editorial: Miño y Dávila

    Idioma: Español

    ISBN: 9788418929908

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $1379.99

    Medios de pago
      Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C. Marcelo Campagno

      Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C.

      $1379.99

      Medios de pago

        Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C.

        Editorial: Miño y Dávila

        Idioma: Español

        ISBN: 9788418929908

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $1379.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Las relaciones entre Egipto y Palestina a lo largo de la Antigüedad han sido estudiadas a través de testimonios arqueológicos, iconográficos y escritos por innumerables investigadores de ambas regiones del Cercano Oriente. La investigación tanto del Egipto protodinástico y dinástico temprano como de la llamada Edad del Bronce Antiguo en lo que se conoce como Canaán (Palestina) en el IV milenio A.C. ha avanzado mucho en el último medio siglo a partir de estudios que consideran los hallazgos por lugar de origen y distribución, permitiendo la elaboración de estudios pormenorizados acerca de esas relaciones. Con frecuencia, testimonios originarios de Canaán han sido encontrados en Egipto, y viceversa, hallazgos de tipo egipcio han sido encontrados en Canaán. Sin embargo, los estudiosos no coinciden unánimemente acerca de la naturaleza de las relaciones entre ambas regiones y entre las entidades sociales que tomaron parte de dichas relaciones. Este libro representa el trabajo de un grupo de investigadores de la Argentina, Israel, Polonia y Alemania, que trabajan en el campo de la historia y la arqueología de esas sociedades. Es una iniciativa de un grupo de trabajo argentino nucleado en un Proyecto PICT de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, enriquecida a partir de su articulación con colegas de diversos ámbitos académicos, lo que ha conferido un carácter internacional a los resultados reunidos en este volumen.  Escriben: Ianir Milevski, Bernardo Gandulla, Marcelo Campagno, M. Belén Daizo, Marcin Czarnowicz, Florian Klimscha, Dmitry Yegorov, Martín David Pasternak, Eliot Braun, Yuval Yekutieli y Pablo Jaruf.
          Acerca de Marcelo Campagno

          Marcelo Campagno es doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires y se ha especializado en el estudio de los Estados primarios y en Egiptología. Fue becario de la UBA, del CONICET y de la Fundación Antorchas. En 2001 recibió un premio Basler Nachwuchspreis del Ágyptologisches Seminar de la Universidad de Basilea. En 2006 obtuvo la beca Fritz Saxl Fellowship del Instituto Warburg de la Universidad de Londres. Actualmente es profesor de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Formosa, investigador del CONICET y forma parte del plantel docente del Master en Egiptología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre sus obras, se destacan Surgimiento del Estado en Egipto (Buenos Aires, 1998), La historia sin objeto (con I. Lewkowicz, Buenos Aires, 1998), De los jefes-parientes a los reyes-dioses (Barcelona, 2002), Antiguos contactos (ed. con A. Daneri, Buenos Aires, 2004), Una lectura de "La contienda entre Horusy Seth" (Buenos Aires, 2004), Estudios sobre parentesco y Estado en el Antiguo Egipto (como editor, Buenos Aires, 2006). Asimismo, es autor de alrededor de cincuenta artículos en publicaciones especializadas nacionales e internacionales.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros