1. Inicio
  2. Historia
  3. Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta

Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta Eduardo Zanini

Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta

$790.00

Medios de pago

    Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta

    Editorial: Marea Editorial

    Idioma: Español

    ISBN: 9789873783920

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $790.00

    Medios de pago
      Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta Eduardo Zanini

      Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta

      $790.00

      Medios de pago

        Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta

        Editorial: Marea Editorial

        Idioma: Español

        ISBN: 9789873783920

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $790.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Las compuertas de la libertad. El hombre que hizo falta para abrirlas fue Raúl Alfonsín, el emergente de un cambio. La democracia como forma de vida.Partiendo de sus orígenes como dirigente juvenil en Chascomús, el periodista Eduardo Zanini encuentra allí los gérmenes del pensamiento de Raúl Alfonsín, que podría sintetizarse en la fórmula que logró superar la antinomia peronismo-antiperonismo: “libertad con justicia social”.Discípulo del histórico caudillo radical, Ricardo Balbín, Alfonsín se animó a romper y armar su propia línea interna, “Renovación y Cambio”, con la que finalmente llegó a la presidencia de la nación. Como abogado, a pesar de ser un enemigo declarado de la violencia política, se encargó de promover, desde 1975 y durante toda la dictadura militar, presentaciones judiciales por violaciones a los derechos humanos. Ya como presidente de los argentinos fue el motor de la crucial transición a la democracia. Con un poder militar aún vivo, logró el enjuiciamiento a las cúpulas de la dictadura. Un caso paradigmático en el mundo, que le costó tres levantamientos castrenses en su contra.Zanini describe todas las adversidades contra las que tuvo que luchar Alfonsín durante los seis años de su presidencia, en especial el aspecto económico, que terminó minando su poder. Desde el llano desde 1989, sin un peso ajeno en el bolsillo, Alfonsín siguió siendo un constructor de la política argentina y tanto la reforma constitucional de 1994 como la creación y triunfo de la Alianza con Fernando de la Rúa llevan su sello. En el incendio del 2001, Raúl Alfonsín hizo su último aporte político de importancia. Después de sostener al Gobierno de la Alianza hasta el último minuto, acompañó la gestión del presidente provisional Eduardo Duhalde, como un militante dispuesto a defender la democracia a cualquier costo.Raúl Alfonsín fue el presidente que nos devolvió la vigencia del único sistema bajo el cual es posible convivir."
          Acerca de Eduardo Zanini

          Eduardo Zanini ejerce el periodismo desde 1983. Desempeñó tareas profesionales en la Agencia Nacional de Noticias Télam, como periodista parlamentario, y en los diarios La Razón y El Cronista Comercial como redactor del área política. Condujo, durante cinco años, el programa Entretiempo por Radio América y diversos ciclos en Radio El Mundo y Radio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires. Además, trabajó como corresponsal de distintas emisoras de la Patagonia y del interior del país e integró el plantel de periodistas de América Televisión. En 1993 publicó el libro 10 años de democracia en la Argentina; en 2003, el libro de entrevistas Entretiempo, en 2013, Hipólito Yrigoyen y en 2014 El creador.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros