1. Inicio
  2. Biografías y autobiografías
  3. Querido Scott, querida Zelda

$1814.99

Medios de pago

    Querido Scott, querida Zelda

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

    Idioma: Español

    ISBN: 9788426400659

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $1814.99

    Medios de pago

      $1814.99

      Medios de pago

        Querido Scott, querida Zelda

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

        Idioma: Español

        ISBN: 9788426400659

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $1814.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          La correspondencia excepcionalmente conmovedora (Booklist) de una pareja literaria icónica Zelda escribe con una prosa directa y apasionada; Francis, con un estilo poético que recuerda a su ficción. El resultado es un relato fascinante de su historia de amor, lleno de anhelo y pasión, angustia y traición. [...] Estas cartas retratan una conexión singular y enigmática.Paul Alexander, The Washington Post En 1918, en una fiesta en el club de campo de Montgomery (Alabama), se conocieron Francis Scott Fitzgerald, el joven escritor, y Zelda Sayre, una belleza sureña muy alejada de la imagen apocada de las mujeres de su época: audaz, original e inteligente, llegaría a convertirse en un icono de los años veinte. La pareja se casó en Nueva York en 1920, una semana después de la publicación de la primera novela de Scott, A este lado del paraíso, que se agotó en tres días. Con este rotundo éxito iniciaron una relación marcada por la celebridad, los excesos, la adicción de él al alcohol y el periplo de ella por distintas instituciones psiquiátricas. Excéntricos y hedonistas, llevaron al límite un amor errático y salvaje. Su correspondencia, que en buena parte se mantuvo inédita hasta la publicación de este libro, es la historia de una pasión enfermiza entre dos seres vulnerables que eran incapaces, muy a su pesar, de vivir el uno sin el otro. La crítica ha dicho:Si leéis este libro que sea por Zelda: [...] una observadora divertida y dura de su propia vida cuyas cartas se leen como si fuesen pequeños monólogos. [...] No tiene opiniones convencionales ni usa expresiones hechas. Todo lo que escribe y piensa es original, mordaz y ligeramente inquietante.Parul Sehgal, The New York Times Una delicia literaria.Silvia López, El País Puro y hermoso. Leyendo las cartas de Zelda te enamoras de ella.The Washington Post Un retrato conmovedor de una historia de amor compleja y profunda.Publishers Weekly Una bendición para cualquier lector.Kirkus Reviews Esta correspondencia excepcionalmente conmovedora muestra a dos almas apasionadas y creativas que lucharon contra las despiadadas exigencias del imperativo artístico.Booklist Un retrato valioso y emotivo de su compleja relación.The Baltimore Sun Zelda escribe con una prosa directa y apasionada; Francis, con un estilo poético que recuerda a su ficción. El resultado es un relato fascinante de su historia de amor, lleno de anhelo y pasión, angustia y traición. [...] Estas cartas retratan una conexión singular y enigmática.Paul Alexander, The Washington Post
          Acerca de Francis Scott Fitzgerald

          Francis Scott Key Fitzgerald nació en Saint Paul, Estados Unidos, el 24 de septiembre de 1896 y murió en Hollywood, el 21 de diciembre de 1940. Miembro de la Generación perdida de los años veinte, vivió en Europa entre 1918 y 1929. Sus cuentos suelen incluir referencias al jazz, la decadencia económica, así como también atmósferas donde prima el pesimismo. Fitzgerald escribió cuatro novelas: A este lado del paraíso, Hermosos y malditos, El gran Gatsby y Suave es la noche. Una quinta, sin terminar, The love of the last tycoon, fue publicada tras su muerte. Flaperas y filósofos es su primer libro de cuentos.

          Acerca de Zelda Fitzgerald

          Zelda Fitzgerald nació en Montgomery (Alabama) en 1900 y murió en un incendio en el hospital Highland de Asheville (Carolina del Norte) en 1948. A lo largo de su tormentosa vida, pasó largas temporadas en diferentes sanatorios mentales de Europa y Estados Unidos. Durante una de esas estancias escribió su única novela, Resérvame el vals, relato autobiográfico de sus aventuras con su marido en París y la Riviera. También publicó su celebrada farsa Scandalabra, además de once cuentos y varios artículos para prensa.

          Acerca de J. Bryer

          Francis Scott Fitzgerald está considerado como uno de los grandes autores del siglo XX. Su obra, aunque escasa, contiene obras tan fundamentales como El gran Gatsby, Suave es la ncohe, A este lado del paraíso o El último millonario.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros