1. Inicio
  2. Cuentos
  3. Queremos tanto a Glenda

Queremos tanto a Glenda Julio Cortázar

Queremos tanto a Glenda

$1262.99

Medios de pago

    Queremos tanto a Glenda

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877382006

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1262.99

    Medios de pago
      Queremos tanto a Glenda Julio Cortázar

      Queremos tanto a Glenda

      $1262.99

      Medios de pago

        Queremos tanto a Glenda

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877382006

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1262.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Conjunto de diez cuentos publicados por Julio Cortázar en 1980, en el que destaca el relato que da nombre al libro. Este e-book incluye, en exclusiva, la historia de la creación de Queremos tanto a Glenda contada a través de las cartas de Julio Cortázar y una guía para leer al autor. En estos diez relatos insuperables hay variantes para todos los paladares de lectura: rituales públicos y privados, pesadillas que surgen a plena luz del día, cruces imperceptibles entre la realidad y la imaginación, humor, violencia y melancolía. Desde la exquisita ambigüedad de Orientación de los gatos a la perfecta construcción lógica de Anillo de Moebius, desfilan los temas que Cortázar ha sabido, como pocos, convertir en literatura de antología: los sueños, los gatos, los cuadros, el tiempo, la música, las infinitas trampas del lenguaje. Y ese sabor persistente e indefinible que, como en toda gran obra, está más allá de cualquier fórmula.
          Acerca de Julio Cortázar

          Nacido accidentalmente en Bruselas en 1914, Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades del interior de la Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Su novela Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros