1. Inicio
  2. Ciencia
  3. ¡Que sea ley! La lucha de los feminismos por el aborto legal

¡Que sea ley! La lucha de los feminismos por el aborto legal María Florencia Alcaraz

¡Que sea ley! La lucha de los feminismos por el aborto legal

$690.00

Medios de pago

    ¡Que sea ley! La lucha de los feminismos por el aborto legal

    Editorial: Marea Editorial

    Idioma: Español

    ISBN: 9789873783890

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $690.00

    Medios de pago
      ¡Que sea ley! La lucha de los feminismos por el aborto legal María Florencia Alcaraz

      ¡Que sea ley! La lucha de los feminismos por el aborto legal

      $690.00

      Medios de pago

        ¡Que sea ley! La lucha de los feminismos por el aborto legal

        Editorial: Marea Editorial

        Idioma: Español

        ISBN: 9789873783890

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $690.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "El 2018 fue el año en que el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito salió a la calle en la Argentina y se convirtió en un clamor popular de pañuelos verdes. El año en que el tema llegó por primera vez al Congreso nacional y se convirtió en un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas. Fue cuando millones de personas en la calle embanderadas de verde no pudieron torcer la voluntad de los senadores y senadoras antiderechos que votaron contra el proyecto y mantuvieron una penalización sobre el aborto que data de 1921.La periodista María Florencia Alcaraz, integrante de Ni Una Menos, reconstruye en este libro la historia de la lucha de los feminismos por conseguir el derecho al aborto para todas las personas gestantes. Desde las primeras manifestaciones y encuentros de las feministas ""históricas"" a partir del regreso de la democracia en 1983 a los Encuentros Nacionales de Mujeres que se realizan por todo el país hace más de tres décadas, el libro registra los antecedentes de una campaña que iba a durar cuatro meses y que ya superó los trece años. El surgimiento del movimiento Ni Una Menos, que saltó las fronteras del activismo histórico para llegar a un público más amplio, la criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la no aplicación del protocolo de abortos no punibles en numerosos distritos y la red de solidaridad feminista a lo largo del país son algunos de los hitos de esta lucha que derivó en el proyecto de ley.Alcaraz narra periodísticamente los meses decisivos en que la legalización del aborto se trató en el Congreso nacional, el lobby de los proderechos y los antiderechos, las estrategias de comunicación, los aliados, la victoria y el fracaso. Y, sobre todo, relata el proceso atravesado por una sociedad que se transformó para siempre y que sigue en la calle gritando: iQue sea ley!"
          Acerca de María Florencia Alcaraz

          María Florencia Alcaraz (1985) es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Actualmente cursa la Maestría en Estudios y Políticas de Género de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Es codirectora y miembra fundadora del portal de noticias feministas LATFEM. Desde 2015 integra el colectivo Ni Una Menos. También forma parte de la Red de Periodistas de la Argentina con Visión de Género. Como periodista, colaboró y colabora en diversos medios gráficos como Cosecha Roja, Infojus Noticias, Revista Anfibia, Las 12, Vice y El Destape. También hizo radio y televisión. En 2013, por su trabajo en Infojus Noticias, recibió el premio Lola Mora que entrega la Dirección de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2016 fue galardonada con el premio estímulo que entrega la escuela de periodismo TEA por su labor en periodismo digital.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros