1. Inicio
  2. Juvenil
  3. Puro fútbol

Puro fútbol Roberto Fontanarrosa

Puro fútbol

$1399.99

Medios de pago

    Puro fútbol

    Editorial: Planeta Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789504979623

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $1399.99

    Medios de pago
      Puro fútbol Roberto Fontanarrosa

      Puro fútbol

      $1399.99

      Medios de pago

        Puro fútbol

        Editorial: Planeta Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789504979623

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $1399.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          "¡Salíle! ¡Salíle!", le gritaban los hinchas a su equipo para que les hicieran frente a los rivales. Eso era cuando los salileros jugaban en primera división y debían enfrentarse a Boca, River o San Lorenzo, que se iban humillados de la cancha. Pero una historia de persecución por parte de los árbitros los condujo hasta la "C", relegados al olvido.Este libro reúne todos los cuentos relacionados con el fútbol escritos por Fontanarrosa e incluidos en volúmenes anteriores, desde Los trenes matan a los autos y otros cuentos hasta Una lección de vida y otros cuentos. La pasión canalla del Negro sumada a su dominio de la jerga futbolística y de los estereotipos de los hinchas y de los periodistas deportivos dan como resultado esta excepcional compilación.
          Acerca de Roberto Fontanarrosa

          Roberto Fontanarrosa, "el Negro", nació en Rosario en 1944. Humorista gráfico, escritor e hincha de Rosario Central. En 1963 comienza a trabajar en la agencia de publicidad de Roberto Reyna y en 1968 publica su primer chiste. En 1971 crea una parodia del agente secreto James Bond, Boogie el aceitoso, de la cual se publican algunos capítulos en la revista Tinta. En 1972 junto con Caloi, Ian y Lolo Amengual comienza a colaborar en la revista de humor cordobesa de Alberto Cognini, Hortensia, y en la revista Satiricón. En 1974 nace la revista Mengano, adonde emigran varios de los colaboradores de Satiricón y en 1976 Inodoro Pereyra, el renegau se instala en Clarín para pasar luego a la revista dominical Viva. En 1980 comienza a colaborar con el grupo Les Luthiers y en 1981 publica su primera novela, Best Seller. Al año siguiente publica su primer libro de cuentos, El mundo ha vivido equivocado, al que le seguirán varias compilaciones de relatos. En 1984 se suma a la revista de experimentación temática Fierro. En 1992 recibió el premio Konex y en 1994, el premio Konex de Platino. Fue expositor del III Congreso Internacional de Lengua Española (2004) donde dio la charla titulada ?Sobre las malas palabras?. En 2006 el Senado le otorgó la Mención de Honor ?Domingo Faustino Sarmiento? por su aporte a la cultura argentina. El 19 de julio de 2007 fallece en la ciudad de Rosario. Su despedida fue acompañada por cientos de ciudadanos comunes, escritores, actores y autoridades de la política nacional.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros