1. Inicio
  2. Poesía
  3. Puntuaciones sensibles. Figuras en la poesía latinoamericana

Puntuaciones sensibles. Figuras en la poesía latinoamericana Irina Garbatzky, Ignacio Iriarte, Matías Moscardi, Ana Porrúa

Puntuaciones sensibles. Figuras en la poesía latinoamericana

$700.00

Medios de pago

    Puntuaciones sensibles. Figuras en la poesía latinoamericana

    Editorial: Bulk editores

    Idioma: Español

    ISBN: 9789566162025

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $700.00

    Medios de pago
      Puntuaciones sensibles. Figuras en la poesía latinoamericana Irina Garbatzky, Ignacio Iriarte, Matías Moscardi, Ana Porrúa

      Puntuaciones sensibles. Figuras en la poesía latinoamericana

      $700.00

      Medios de pago

        Puntuaciones sensibles. Figuras en la poesía latinoamericana

        Editorial: Bulk editores

        Idioma: Español

        ISBN: 9789566162025

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $700.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Lo que nos diferencia de los historiadores es el hipérbaton. Como una mancha de Jackson Pollock, el hipérbaton aparece acá y allá. ¿Es posible, en efecto, no encontrar una mancha en alguna parte? Hipérbaton por todos lados. Aunque no es fantasma ni síntoma: se trata, mejor, de una figura —nos gusta especialmente este término— un objeto transportable, mudable en el espacio y en el tiempo, pero también en un sentido epidérmico: cambia de piel. Aparece, desaparece, reaparece: ¿podríamos leer sin parpadear? El hipérbaton como una mancha que atraviesa territorios, países, épocas, escrituras.Así comienza este libro. Y en esa declaración confluyen, acaso, los desafíos y gestos de un modo de hacer crítica que se concibe más allá de esos límites que suelen retrotraerla a sus formas menos productivas. Se trata, aquí, de reconocer la deriva, la especulación y el ensayo como una contraseña de identificación pero también como un modo de pensar tan capaz de armar constelaciones entre figuras en apariencia heterogéneas como de reconocer en la propia práctica el impulso perdurable y originario de la lectura."
          Acerca de Irina Garbatzky, Ignacio Iriarte, Matías Moscardi, Ana Porrúa

          "Irina Garbatzky es docente de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del Iech-Conicet. Es autora de Los ochenta recienvivos. Poesía y performance en el Río de la Plata (2013) y El prisma de Elba Bairon. Dibujos para Emeterio Cerro (junto a Francisco Lemus, 2022). Junto a Javier Gasparri coordinó el libro Nuestros años ochenta (2021).Ignacio Iriarte es profesor adjunto de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador de Conicet. Sus proyectos están radicados en el Celehis y en el Inhus (Unmdp). Es autor del libro Del Concilio de Trento al sida. Una historia del Barroco (2017).Matías Moscardi es docente en la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador del Inhus-Conicet. Publicó Diccionario de separación. De Amor a Zombie, junto a Andrés Gallina (Eterna Cadencia, 2016); La rosca profunda y otros ensayos (Prebanda, 2018); La máquina de hacer libritos. Poesía y editoriales interdependientes en la década de los 90 (Eduvim, 2020) y ¡El Gran Deleuze! Para pequeñas máquinas infantes (Beatriz Viterbo, 2021).Ana Porrúa es docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata y es investigadora de Conicet. Sus proyectos se inscriben en el Celehis y en el Inhus. Ha publicado, entre otros, los libros Caligrafía tonal. Ensayos sobre poesía (2011) y Bello como la flor de cactus (2019 y 2020). Compiló Coreografías críticas (2017)."

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros