1. Inicio
  2. Filosofía / ensayos
  3. Por una crítica intervencionista

Por una crítica intervencionista Pierre Bayard; Nicolás Garayalde

Por una crítica intervencionista

$400.00

Medios de pago

    Por una crítica intervencionista

    Editorial: Bulk editores

    Idioma: Español

    ISBN: 9789566162001

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $400.00

    Medios de pago
      Por una crítica intervencionista Pierre Bayard; Nicolás Garayalde

      Por una crítica intervencionista

      $400.00

      Medios de pago

        Por una crítica intervencionista

        Editorial: Bulk editores

        Idioma: Español

        ISBN: 9789566162001

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $400.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "¿A dónde va la crítica? Con Bayard, como él mismo confiesa, la crítica regresa. Regresa a la poética, pero también regresa en el sentido freudiano del término: mediante una invasión masiva de la ficción y sus leyes, mediante un retorno de la retórica reprimida, por una pulsión a la escritura del yo y a la implicancia del sujeto de la lectura y su inconsciente, la crítica abandona el proyecto de una ciencia de la literatura, con sus reglas de argumentación académica, y asume la forma de un delirio interpretativo. La audacia de Bayard consiste en hacer de la crítica un campo de experimentación que escapa a la burocratización del cientificismo académico y apela a un verosímil fantástico, donde a veces, por la vía del absurdo y el chiste, se produce un saber imposible de alcanzar por otros medios.Este libro reúne, traducido por primera vez al español, el texto Cómo provoqué una regresión en la crítica, donde Bayard expone, con sentido del humor, un panorama general de su crítica intervencionista, y un ensayo de Nicolás Garayalde que, con perspicacia, arma una genealogía y sitúa al crítico francés en el marco de la teoría literaria contemporánea."
          Acerca de Pierre Bayard; Nicolás Garayalde

          "Nicolás Garayalde: Doctor en Letras. Investigador de CONICET y profesor de teoría literaria en la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador asociado al Centre de Recherche Interdisciplinaire sur les Modèles Esthétiques et Littéraires (Universidad de Reims, Francia). Autor de Las conveniencias de la no-lectura (Comunicarte, 2014).Pierre Bayard: Doctor en Letras y psicoanalista. Profesor de literatura francesa en la Universidad de Paris VIII. Fundador de la Internationale de la Critique Policière y del Centre International de Recherche et d’Enseignement sur les Meurtres de Masse. Autor de una prolífica obra compuesta por más de veinte ensayos, entre los cuales han sido traducidos al español: Cómo hablar de los libros que no se han leído (2008), ¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? (2009) y El caso del perro de los Baskerville (2011). Ganador del Premio Marguerite-Yourcenar en 2021."

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros