1. Inicio
  2. Psicología
  3. Por mano propia

Por mano propia Diana Cohen Agrest

Por mano propia

$1500.00

Medios de pago

    Por mano propia

    Editorial: Fondo de Cultura Económica

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877193572

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $1500.00

    Medios de pago
      Por mano propia Diana Cohen Agrest

      Por mano propia

      $1500.00

      Medios de pago

        Por mano propia

        Editorial: Fondo de Cultura Económica

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877193572

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $1500.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          En Por mano propia, Diana Cohen Agrest analiza el lugar que las prácticas suicidas han adquirido en el imaginario social y se pregunta acerca del sentido de la vida humana y sobre el derecho para autodeterminar el fin de la propia existencia. A través de una exhaustiva investigación que recorre el discurso religioso, filosófico, cultural, psicoanalítico y médico, se detiene en el aporte de pensadores como Platón, San Agustín, Tomás de Aquino, Donne, Spinoza, Kant, entre otros, y observa los argumentos que se han desarrollado en las distintas épocas para dar cuenta de una decisión tan inquietante. También revisa algunos actos emblemáticos, como el suicidio de Sócrates, la muerte de Jesús, el martirologio en el cristianismo, las prácticas kamikaze y los suicidios homicidas contemporáneos. Sin abandonar el tono filosófico, la autora se ocupa no sólo de los enfoques reflexivos, sino que incorpora aquellas teorías que permiten el abordaje científico y terapéutico de las conductas asociadas con la muerte voluntaria y da lugar a los modelos que proveen el psicoanálisis, la psiquiatría, la terapia cognitivo conductual y las propuestas que tienden a la prevención. Un apartado especial ocupa el análisis de los casos en los que se recurre a la eutanasia voluntaria y al suicidio asistido, así como también la franja etaria de mayor riesgo en la actualidad: los niños y los adolescentes. Si bien Diana Cohen Agrest considera la carga moral que tiene en la actualidad transgredir el mandato de preservar la vida, incluso a costa del propio sufrimiento, profundiza la polémica sobre los límites de este argumento -en particular, cuando se trata de una vida prolongada tecnológicamente-, en abierta defensa de la dignidad, la autonomía y la libertad humanas.
          Acerca de Diana Cohen Agrest

          Es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires; magíster en Bioética por la Monash University, Australia. Docente e investigadora del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; investigadora externa de la UNAM; conferencista invitada por numerosas universidades de América y Europa.Autora de Ausencia perpetua. Inseguridad y trampas de la (in)Justicia; Ni bestias ni dioses. Trece ensayos sobre la fragilidad humana; ¿Qué piensan los que no piensan como yo? 10 controversias éticas; Por mano propia. Estudio sobre las prácticas suicidas –obra premiada por la Secretaría de Cultura de la Nación–; Inteligencia ética para la vida cotidiana; El suicidio: deseo imposible (o la paradoja de la muerte voluntaria en Baruj Spinoza). En su labor periodística, publicó más de doscientas colaboraciones en medios nacionales. En el 2009 le fue concedido el Premio UBA a la Divulgación de contenidos educativos en medios periodísticos nacionales.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros