1. Inicio
  2. Psicología
  3. Padres sin autoridad, hijos sin rumbo

Padres sin autoridad, hijos sin rumbo Fanny Berger

Padres sin autoridad, hijos sin rumbo

$575.36

Medios de pago

    Padres sin autoridad, hijos sin rumbo

    Editorial: Fin de Siglo

    Idioma: Español

    ISBN: 9789974496880

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $575.36

    Medios de pago
      Padres sin autoridad, hijos sin rumbo Fanny Berger

      Padres sin autoridad, hijos sin rumbo

      $575.36

      Medios de pago

        Padres sin autoridad, hijos sin rumbo

        Editorial: Fin de Siglo

        Idioma: Español

        ISBN: 9789974496880

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $575.36

        Medios de pago
          Sinopsis
          ¿Qué es lo más importante en el proceso de educar a un niño? Fanny Berger, psicóloga especializada en el tema con una extensa trayectoria, considera que la autoridad paterna es imprescindible en esa tarea. ¿Qué es dicha autoridad? ¿Cómo se forma? ¿Qué funciones y características tiene? La autora contesta estas preguntas y presenta “El método de las 4 E” para ayudar a desarrollar y ejercer la guía necesaria en la formación de personas libres y responsables. Este libro tiende un puente entre la teoría psicológica y las necesidades diarias de los padres: Berger responde a sus preguntas, de todo tipo en las diferentes edades, en forma clara y ágil.
          Acerca de Fanny Berger

          Fanny Berger, nació en Montevideo en 1955 y egresó de la Facultad de Psicología de la Udelar en 1980. Es master en Psicología Educacional y en Psicología Clínica de niños y adolescentes, ambos títulos obtenidos en Israel. Fue profesora de la Unidad de Formación Permanente de la Facultad de Psicología de la Udelar, docente de la Universidad Católica en diferentes seminarios, e invitada especial a los seminarios de Profundización en el Área de Psicopatología Infantil de la Facultad de Psicología de la Udelar. Ha sido colaboradora en diferentes medios radiales y televisivos y en la actualidad tiene una columna en Mateína, 1410 AM Libre, titulada “Psicología del tercer milenio”.Ha publicado Papis miren qué me pasa, Fin de Siglo, 2005 y El Paraíso posible, Fin de Siglo, 2008. Actualmente ejerce como psicoterapeuta de niños, jóvenes, adultos y familias, como supervisora para psicólogos y coordina talleres donde brinda “herramientas para vivir en familia” en forma particular.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros