Nosotros Yevgueni Zamiatin

Nosotros

$59.01

Medios de pago

    Nosotros

    Editorial: Vitor Manuel Freitas Vieira

    Idioma: Español

    ISBN: 9788822811455

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $59.01

    Medios de pago
      Nosotros Yevgueni Zamiatin

      Nosotros

      $59.01

      Medios de pago

        Nosotros

        Editorial: Vitor Manuel Freitas Vieira

        Idioma: Español

        ISBN: 9788822811455

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $59.01

        Medios de pago
          Sinopsis
          En la ciudad de cristal y acero del Estado Único, separada por un muro del mudo salvaje, la vida transcurre sometida a la inflexible autoridad del Bienhechor: los hombres-número trabajan con horarios fijos, siempre a la vista de todos, sin vida privada: el "yo" ha dejado lugar al "nosotros". El narrador de este diario íntimo, D-503, es el constructor de una nave interestelar que deberá llevar al universo «el bienaventurado yugo de la razón». Pero se enamora: el amor equivale a la rebelión, y el instinto sexual al deseo de libertad. Aunque, tras extirparle a D-503 el "ganglio craniano de la fantasía", el Estado sedentario, entrópico, salga victorioso de la conspiración, allende sus muros siguen los hombres nómadas, llenos de energía, que generarán nuevos insurrectos: no existe, ni jamás existirá, la última revolución.Muchos lectores, al leer NOSOTROS, escrita entre 1919 y 1921, prohibida oficialmente hasta 1988 en la URSS, comprobarán cómo se anticipa magistralmente a todas las novelas posteriores sobre utopías totalitarias, sobre todo la de Orwell, 1984.Junto a Un mundo Feliz (Aldous Huxley). y 1984 (George Orwell) forma la trilogía clásica de novelas antiutópicas de la primera mitad de siglo XX.
          Acerca de Yevgueni Zamiatin

          Yevgueni Zamiatin (Lebedian, 1884-París, 1937), narrador y dramaturgo ruso, además de importante ingeniero naval, siempre recordará haber nacido en la Rusia más profunda. Hizo vida estudiantil en San Petersburgo, y pronto se afilió a la facción bolchevique socialdemócrata. Sufrió detenciones y una deportación por su activismo político. Sin embargo, desde 1908 realizó importantes trabajos de ingeniería naval para el gobierno ruso dentro y fuera del país. Con una sólida vocación literaria, se estrenó con los libros <i>Lo provinciano</i> (1911) y <i>En el quinto infierno</i> (1914). Se consagró en 1917 con su novela <i>Los isleños</i>, con la que ganó cierta fama fuera de las fronteras rusas debido a una estancia profesional en Inglaterra. Allí le sorprende la revolución en su país. Milita en la órbita artística de la revolución especialmente como dramaturgo, hasta que comienza a expresar sus críticas al clima de servilismo cultural y el giro totalitario leninista. En estos años escribe su gran e influyente novela distópica, <i>Nosotros</i>. Su disidencia se acentúa y sus progresivos incidentes con el régimen lo condenan al ostracismo. Mediante una célebre carta, en la que lamenta su muerte literaria, pide la salida del país a Stalin en 1931, y, contra todo pronóstico, se le concede un exilio condicionado en París. Su figura y su obra permanecerán en el olvido absoluto en la Unión Soviética hasta la llegada de la Perestroika, en torno a 1988.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros