1. Inicio
  2. Ciencia
  3. Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal

Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal Laura Pautassi

Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal

$3200.00

Medios de pago

    Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal

    Editorial: Editorial Biblos

    Idioma: Español

    ISBN: 9789876914338

    Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $3200.00

    Medios de pago
      Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal Laura Pautassi

      Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal

      $3200.00

      Medios de pago

        Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal

        Editorial: Editorial Biblos

        Idioma: Español

        ISBN: 9789876914338

        Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $3200.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Los aportes de este libro buscan iniciar un diálogo entre los distintos actores involucrados en la satisfacción de derechos sociales, a partir de las reflexiones desde diversas disciplinas, que surgen de experiencias concretas de litigio, de los datos presentados y de la revisión de los legados en el estudio del campo de las políticas sociales en la región metropolitana, buscando impulsar procesos de cambio y una agenda de debate superadora de los límites expuestos, que avance en el camino de lograr la satisfacción plena del conjunto de derechos humanos. En ese sentido, se trata de una obra central desde el punto de vista académico como también una herramienta de diálogo político y social en pos de una agenda pública superadora de las marginaciones sociales. Escriben: Pilar Arcidiácono - Ángeles Bermúdez - Julián Bertranou - Ana María Bestard - Verónica Carmona Barrenechea - Maximiliano Carrasco - Gabriela Delamata - Graciela Di Marco - Josefina Durán - Gustavo Gamallo - Cecilia Gebruers - Natalia Gherardi - Nora Goren - Mora Kantor - Gabriela Merlinsky - Carolina Montera - Vilma Paura - Laura Pautassi - María Victoria Ricciardi - Laura Royo - Alejandro Sehtman - Eliana Spadoni - Mora Straschnoy - Melina Tobías - Carla Zibecchi
          Acerca de Laura Pautassi

          Es abogada graduada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Córdoba y es doctora por la UBA en el área de Derecho social. Es investigadora principal del Conicet e investigadora permanente en el Instituto de Investigadores jurídicas y sociales Ambrosio L. Gioja, de la Facultad de Derecho (UBA). Es profesora en la Facultad de Derecho de la UBA.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros