1. Inicio
  2. Deportes
  3. Los tesoros del Gasómetro

Los tesoros del Gasómetro Pablo Calvo

Los tesoros del Gasómetro

$1814.99

Medios de pago

    Los tesoros del Gasómetro

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877351507

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $1814.99

    Medios de pago
      Los tesoros del Gasómetro Pablo Calvo

      Los tesoros del Gasómetro

      $1814.99

      Medios de pago

        Los tesoros del Gasómetro

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877351507

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $1814.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Esta es la historia de una reconquista. Del regreso de San Lorenzo a su tierra prometida, luego de años de vagar por la ciudad más futbolera del mundo. Y es la victoria de un club de barrio contra los gigantes: una dictadura que lo corrió de allí con ordenanzas y presiones, la corrupción de los que vendieron el predio y los intereses de una de las multinacionales más poderosas del mundo, que no se quería correr de allí. Esta la historia del mítico Gasómetro de la Avenida La Plata, construido gracias a una colecta popular en 1916, demolido por las topadoras, y próximamente vuelto a levantar en Boedo. Pablo Calvo se propuso reconstruir el Gasómetro con recuerdos. Y descubrió una lucha de quijotes contra gigantes. Hubo hinchas que escondieron reliquias del estadio cuando llegaron las topadoras, y niños que refugiaron pasto de la cancha en una maceta, para mantenerla con vida. Los jóvenes se sumaron a la resistencia, saltaron el alambrado de clausura y jugaron en la avenida La Plata una vez más. Noches de carnaval con Sandro y Joan Manuel Serrat, el primer gol televisado del fútbol argentino, el eco suspendido de la voz del estadio, el repiqueteo de una pelota de básquet y hasta la derrota de un campeón mundial de ajedrez bajo los tablones figuran entre los relatos salvados aquí del olvido. Los testimonios recogidos reviven la magia que producía la sombra rayada de la tribuna de madera y dan cuenta de un profundo deseo de los hinchas de San Lorenzo por volver a Boedo. Al expresar esa añoranza -y juntar el dinero para desplazar de sus terrenos a una multinacional- los cuervos protagonizan una auténtica epopeya a escala barrial, donde cuatro manzanas son el mundo entero. El autor de Dios es cuervo sacude de nuevo la emoción del sentimiento azulgrana. Y confiado en el poder de este enorme sueño colectivo, cierra los ojos y afirma que el Viejo Gasómetro sigue allí, al alcance de un abrazo.
          Acerca de Pablo Calvo

          Pablo Calvo (1968- 2021) fue un narrador de historias. Realizó coberturas en las islas Malvinas, la Antártida, los Estados Unidos, Italia, España, Brasil, Venezuela, Colombia, Japón... y Boedo. Mantuvo diálogos entrañables con el papa Francisco, el filósofo Mario Bunge, el pintor Carlos Alonso y el marcador de punta Sergio Bismark Villar. Entrevistó a los escritores Osvaldo Bayer, Beatriz Sarlo, María Dueñas y Abelardo Castillo, y a los goleadores José Sanfilippo, Rodolfo Fischer y Héctor Scotta. Hizo semblanzas del maestro Hermenegildo Sábat, del doctor René Favaloro, de la gobernadora María Eugenia Vidal, de la primera dama Juliana Awada, y del delantero René Pontoni, del arquero Agustín Irusta y del estratega de Los Matadores, Alberto Rendo. En 2016, fue invitado por el periodista italiano Lorenzo Galliani a escribir el prólogo de René Pontoni. Il calciatore preferito di Papa Bergoglio y por el Grupo Artístico de Boedo para colaborar con el libro Santos murales. La identidad en las paredes. Fue profesor en la Maestría en Periodismo del diario Clarín y la Universidad de San Andrés e integró el equipo de editores de la revista Viva. Cubrió a San Lorenzo para la agencia DyN, entre 1990 y 1991, y colaboró con el libro Santo Ciclón, en homenaje a los campeones de 2007. Es autor de La muerte de Favaloro (Sudamericana), Los mendigos y el tirano (Aguilar), Dios es cuervo (Sudamericana) y Los tesoros del Gasómetro (Aguilar). Le regaló la camiseta de la Selección Argentina al Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, cuando el colombiano lo distinguió por la nota "Juan y la carta de amor que venció a su tristeza".

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros