LOS DISCURSOS SOCIALES aborda los discursos que forman parte de las prácticas sociales: la explicación, la argumentación, la monografía y el informe. Se describe cómo otros discursos, por ejemplo la literatura, también utilizan el recurso de la definición y la descripción para crear mundos imaginarios. Asimismo se tratan el discurso teórico y el de divulgación científica. La construcción de un texto argumentativo, recursos retóricos y clases de textos que se inscriben dentro de este discurso: nota de opinión, carta de lectores, publicidad, debate y reseña. En el último capítulo, se desarrolla el tema del trabajo intelectual: las etapas que conforman la labor del investigador, las características de la monografía y los distintos tipos de informes.