1. Inicio
  2. Psicología
  3. Lecturas freudianas 2

Lecturas freudianas 2 Osvaldo L. Delgado

Lecturas freudianas 2

$1538.00

Medios de pago

    Lecturas freudianas 2

    Editorial: UNSAM EDITA

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878326085

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1538.00

    Medios de pago
      Lecturas freudianas 2 Osvaldo L. Delgado

      Lecturas freudianas 2

      $1538.00

      Medios de pago

        Lecturas freudianas 2

        Editorial: UNSAM EDITA

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878326085

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1538.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "¿Qué quiere decir interrogar a Freud en el siglo XXI? ¿Qué razón habría para continuar leyéndolo hoy en día? El psicoanálisis es una práctica de la palabra, una experiencia subjetiva y existencial. Como teoría, es un arma –de las más poderosas– para leer e interpretar la subjetividad de la época que nos toca vivir.Freud sentó las bases y dejó las herramientas; les corresponde a los psicoanalistas del siglo XXI velar para que esos cimientos no se destruyan, haciendo de esas herramientas las armas para sostener y defender su causa. Osvaldo Delgado en este segundo volumen de Lecturas freudianas, a lo largo de las cinco partes que lo componen, repasa algunos de los temas clásicos de Freud como la transferencia, el complejo de Edipo y el de castración, la fantasía y la perversión y la finalización del análisis. Finalmente, un paneo por el contexto sociopolítico-económico y artístico-filosófico, que permitió el surgimiento del psicoanálisis a fines del siglo XIX y principios del XX, permite reflexionar sobre el malestar actual en la cultura."
          Acerca de Osvaldo L. Delgado

          Osvaldo L. Delgado es Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA); Analista Miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Es docente del ICdeBA y de la Maestría en Psicoanálisis del ICdeBA-UNSAM y del IOM. En la Facultad de Psicología de la UBA es Profesor Regular Titular de la cátedra I de Psicoanálisis: Freud; Profesor a cargo de la materia Construcción de los Conceptos Psicoanalíticos y de la cátedra II Psicoanálisis: Escuela Francesa; Consejero Superior por el Claustro de Profesores; miembro de la Comisión de la Maestría en Psicoanálisis y miembro del Comité de Ética. En la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA es miembro de la Comisión Directiva de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad. Es miembro del Comité Académico de la Maestría en Psicoanálisis Lacaniano de la Universidad Nacional de Córdoba y profesor de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad Católica de Guayaquil, Ecuador.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros