1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología

Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología Emile Durkheim

Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología

$594.15

Medios de pago

    Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología

    Editorial: Fondo de Cultura Económica

    Idioma: Español

    ISBN: 9786071665379

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $594.15

    Medios de pago
      Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología Emile Durkheim

      Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología

      $594.15

      Medios de pago

        Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología

        Editorial: Fondo de Cultura Económica

        Idioma: Español

        ISBN: 9786071665379

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $594.15

        Medios de pago
          Sinopsis
          La teoría sociológica moderna opera, en buena medida, a partir de un principio capital de la teoría de Durkheim: por naturaleza, la sociedad es una realidad específica, distinta de las realidades individuales, y todo hecho social tiene como causa otro hecho social y nunca un hecho individual.
          Acerca de Emile Durkheim

          Émile Durkheim (1858-1917) fue uno de los fundadores de la sociología como disciplina institucional y el primer titular de una cátedra sobre esa materia en Francia. Los cuatro libros que publicó en vida —La división del trabajo social (1893), Las reglas del método sociológico (1895, publicado en español por el FCE), El suicidio (1897) y Las formas elementales de la vida religiosa (1912)— hoy son considerados obras canónicas de las ciencias sociales. Su labor al frente de un grupo de jóvenes investigadores (Marcel Mauss, Maurice Halbwachs, etc.), en torno de la revista L’Année Sociologique, dio forma a una de las escuelas más influyentes de la primera mitad del siglo XX. Sus contribuciones a la teoría sociológica y sus innovaciones metodológicas son puntos de referencia en la historia del pensamiento social.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros