1. Inicio
  2. Novela histórica
  3. Las infantas

Las infantas Lina Meruane

Las infantas

$1440.00

Medios de pago

    Las infantas

    Editorial: Eterna Cadencia

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877120516

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1440.00

    Medios de pago
      Las infantas Lina Meruane

      Las infantas

      $1440.00

      Medios de pago

        Las infantas

        Editorial: Eterna Cadencia

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877120516

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1440.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          En un tono que recuerda a los clásicos cuentos infantiles de Perrault, Lina Meruane narra las peripecias y desventuras de dos infantas que abandonan el palacio antes de que su padre las entregue como prenda en un juego de naipes. Una historia en diez episodios que se va entrecruzando con otros once relatos, para develar la crueldad y la ambivalencia de ese mundo donde todo está por construir: el de la infancia.Una niña se encuentra en el bosque con otra y desde entonces no puede dejar de buscarla y esperarla. Mientras, las infantas recorren el camino que las volverá a unir, en el que no faltan los enanos, los lobos feroces y las viejas brujas, pero donde las acciones tienen consecuencias y la inocencia y la ingenuidad son solo una ironía.Como señaló Roberto Bolaño, la prosa de Lina Meruane posee una fuerte potencia literaria: “surge de los martillazos de la conciencia, pero también de lo inasible y del dolor”. Fantasías, carencias, deseos y juegos, atravesados de principio a fin por una tensión erótica que se resuelve en contra de todas las convenciones. Un libro tan perturbador como conmovedor.
          Acerca de Lina Meruane

          Lina Meruane nació en Chile en 1970. Su obra de ficción incluye la colección de relatos Las Infantas, y las novelas Póstuma, Cercada, Fruta podrida y Sangre en el ojo; esta última ha sido traducida al inglés, francés, alemán, portugués e italiano. Ha recibido los premios literarios Cálamo Otra Mirada(España, 2016), Sor Juana Inés de la Cruz (México, 2012) y Anna Seghers (Berlín, 2011), así como becas de la Fundación Guggenheim (2004), de National Endowment for the Arts(2010) y de DAAD Artists in Berlin(2017). Entre sus libros de no ficción se cuentan el ensayo Viajes virales, el ensayo-diatriba Contra los hijos y la crónica-ensayo Volverse Palestina, merecedora del Premio del Instituto Chileno Árabe de Cultura en 2015.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros