1. Inicio
  2. Biografías y autobiografías
  3. La vida secreta del rock argentino

La vida secreta del rock argentino Marcelo Fernández Bitar

La vida secreta del rock argentino

$906.99

Medios de pago

    La vida secreta del rock argentino

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789500762564

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $906.99

    Medios de pago
      La vida secreta del rock argentino Marcelo Fernández Bitar

      La vida secreta del rock argentino

      $906.99

      Medios de pago

        La vida secreta del rock argentino

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789500762564

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $906.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Este libro rescata el trabajo de los héroes anónimos que ayudaron a consolidar la carrera de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Un aspecto poco conocido en la historia del rock nacional es el vertiginoso avance técnico que ocurrió durante la década del 80 a la par del alcance masivo de las canciones más emblemáticas, la exportación de artistas hacia otros rincones de Latinoamérica y la llegada al país de figuras internacionales de primera línea. Detrás de escena hubo un puñado de actores que acompañaron el crecimiento del rock local con pasión, entusiasmo desbordante, amor por su profesión y ganas de trascender las fronteras. Marcelo Fernández Bitar rescata el trabajo de estos héroes anónimos que rodean los éxitos de la época de oro de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Figuras que, contra viento y marea, sorteando las crisis económicas, lograron que la escena musical creciera y sentara las bases para el fenómeno actual del rock en la Argentina.
          Acerca de Marcelo Fernández Bitar

          Marcelo Fernández Bitar es un reconocido periodista especializado en rock argentino. En 1987, a los 23 años, publicó su Historia del Rock en Argentina, con introducción de Luis Alberto Spinetta, un trabajo pionero que tuvo dos reediciones actualizadas en 1993 y 1997, y que encontró su versión definitiva y monumental en 2015 bajo el título 50 años de rock en Argentina (Sudamericana), con prólogo de Adrián Dárgelos. Publicó también Soda Stereo, la biografía en 1990, y en 2007 acompañó a Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio durante los conciertos del regreso del grupo para escribir Soda Stereo - Diario de gira (Sudamericana, 2008). En 2016 lanzó Soda Stereo, la biografía total (Sudamericana). Con un entusiasmo que no lo ha abandonado desde su irrupción en el panorama periodístico, a comienzos de los años 80, en la mítica revista Canta Rock, Fernández Bitar trabajó en todas las publicaciones musicales que merecen ser recordadas, empezando por Rock & Pop y Pelo, llegando hasta Billboard y La Mano, de la que fue jefe de redacción. Fue editor de Espectáculos en los diarios El Cronista, Perfil, Crítica y Tiempo Argentino. También colaboró en La Nación, Página/12 y Clarín, donde aún escribe. Fue productor periodístico de programas de televisión insignias como "La Cueva", "Rocanrol", "Volver Rock" y "Elepé", dos de ellos ganadores de premios Martín Fierro de TV Abierta y Cable. Actualmente es programador artístico de rock en La Usina del Arte, columnista en Radio Nacional, y productor periodístico del programa "Un Hombre Nuevo" en FM Nacional Rock, ganador del premio Martín Fierro de Radio 2017.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros