1. Inicio
  2. Arte
  3. La razón del estilo. Ensayos anglosajones en torno al ensayismo

La razón del estilo. Ensayos anglosajones en torno al ensayismo Fernando Alfón

La razón del estilo. Ensayos anglosajones en torno al ensayismo

$500.00

Medios de pago

    La razón del estilo. Ensayos anglosajones en torno al ensayismo

    Editorial: Bulk editores

    Idioma: Español

    ISBN: 9789560948649

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $500.00

    Medios de pago
      La razón del estilo. Ensayos anglosajones en torno al ensayismo Fernando Alfón

      La razón del estilo. Ensayos anglosajones en torno al ensayismo

      $500.00

      Medios de pago

        La razón del estilo. Ensayos anglosajones en torno al ensayismo

        Editorial: Bulk editores

        Idioma: Español

        ISBN: 9789560948649

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $500.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "A fines del siglo XVI, cuando Michel de Montaigne publicó en Francia sus Ensayos, se inició también en el Reino Unido una vasta tradición ensayística. A principios del XVIII, los anglosajones exploraron, en esa línea, estilo y razones, de modo de articular la elegancia discursiva con la sagacidad del pensamiento. Abundan las antologías en español de estos grandes ensayistas pero ninguna que reúna, hasta el momento, aquellos consagrados a dar cuenta de los rasgos distintivos del género. Desde Joseph Addison que advirtió las ventajas de la brevedad en 1711 hasta Aldous Huxley que, en 1958, ponderó el control artístico de los argumentos, los ensayos en torno al ensayismo reunidos en este libro brillan en sus reflexiones sobre el propio oficio de escribirlos.Se incluyen textos de: Joseph Addison, David Hume, Samuel Johnson, Leigh Hunt, William Hazlitt, Alexander Smith, Agnes Repplier, Richard Eugene Burton, Virginia Woolf, William J. Dawson y Coningsby W. Dawson, Charles E. Whitmore, Arthur Christopher Benson, Hilaire Belloc, Gilbert Keith Chesterton, Katharine Fullerton Gerould, Aldous Huxley"
          Acerca de Fernando Alfón

          Fernando Alfón nació en La Plata (Buenos Aires, Argentina) en 1975. Escritor, ensayista y doctor en Historia por la Universidad Nacional de La Plata, donde ejerce la docencia. Publicó La querella de la lengua en Argentina: ensayo biográfico (2013), los Cuentos que caben en el umbral (2013), y la novela Que nunca nos pase nada (2003).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros