1. Inicio
  2. Filosofía
  3. La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza

La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza Diego Tatián

La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza

$1900.00

Medios de pago

    La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza

    Editorial: UNSAM EDITA

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878938288

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1900.00

    Medios de pago
      La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza Diego Tatián

      La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza

      $1900.00

      Medios de pago

        La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza

        Editorial: UNSAM EDITA

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878938288

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1900.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Tal como sugiere el subtítulo, “Doce lecciones con Spinoza”, este libro busca no tanto hacer de la filosofía de Spinoza un objeto de estudio técnico, cuanto pensar libremente con ella las encrucijadas de nuestro tiempo a través de un montaje que incluye la poesía, la pintura, la política, la conversación generosa. Y con esto subrayar la potencia del spinozismo para habitar la conjunción entre la filosofía y la vida.Los textos que componen este volumen fueron inicialmente clases dictadas por el autor en 2021 en el marco del Programa Lectura Mundi de la UNSAM, y se organizan a partir de los términos “convexo” y “cóncavo”, que constituyen metáforas de dos aspectos de la filosofía de Spinoza. En la curvatura convexa se alojan nociones que designan la dimensión negativa de la experiencia humana: la expulsión, el infortunio, el odio, la servidumbre, la superstición. En el aspecto cóncavo comparecen expresiones como la cautela, la política, la amistad, la comunidad, el arte, con las que, frente a aquella inevitable negatividad, el pensamiento designa la posibilidad de una vida plena."
          Acerca de Diego Tatián

          Diego Tatián. Ensayista, crítico. Doctor en Filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba y en Ciencias de la Cultura en la Scuola di Alti Studi di Modena (Italia). Investigador del CONICET. Enseña Filosofía Contemporánea y Filosofía Política (UNC). Algunos de sus libros son Desde la línea. Dimensión política en Heidegger (1997); Lugar sin pájaros (relatos, 1998); La cautela del salvaje. Pasiones y política en Spinoza (2001), Detrás de las puertas (relatos, 2003), El lado oscuro (ensayos, 2004), Spinoza, el amor del mundo (2004), Mesianismo, nihilismo, redención (co-autor, 2005), Babuino (relatos, 2005), El último en dormir (relatos, 2007). Dirige la colección El libertino erudito, para la editorial El cuenco de plata de Buenos Aires. Es compilador de cuatro libros colectivos sobre el pensamiento de Spinoza y organiza el coloquio internacional sobre Spinoza todos los años en Córdoba. Es Director de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba. Es miembro del consejo de redacción de la revista Nombres.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros