1. Inicio
  2. Economía y Negocios
  3. La crisis del capitalismo democrático

La crisis del capitalismo democrático Martin Wolf

La crisis del capitalismo democrático

$3999.99

Medios de pago

    La crisis del capitalismo democrático

    Editorial: Deusto

    Idioma: Español

    ISBN: 9788423436439

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $3999.99

    Medios de pago
      La crisis del capitalismo democrático Martin Wolf

      La crisis del capitalismo democrático

      $3999.99

      Medios de pago

        La crisis del capitalismo democrático

        Editorial: Deusto

        Idioma: Español

        ISBN: 9788423436439

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $3999.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          La relación entre capitalismo y democracia se ha vuelto problemática, pero ambos se necesitan mutuamenteHace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor sin democracia, y la de quienes sostienen que la democracia estaría mejor sin capitalismo.La democracia liberal está amenazada incluso en los países donde nació, Reino Unido y Estados Unidos, en medio de una ola populista global. Los modelos políticos autoritarios y los modelos económicos anticapitalistas siguen ganando popularidad.¿Por qué ha sucedido esto? Y, sobre todo, ¿qué debemos hacer? Martin Wolf reflexiona sobre el precario equilibrio donde se asienta el binomio capitalismo-democracia. Por muy necesario que sea este matrimonio, surgen tensiones inevitables entre los supuestos igualitarios de la democracia y las tendencias desigualitarias del capitalismo, y entre el impulso globalizador del mercado y las raíces nacionales de la democracia.Wolf, una de las voces más autorizadas en el análisis económico internacional, propone reequilibrar la relación entre los dos elementos del capitalismo democrático. La política debe reflejar las opiniones de los ciudadanos y la economía debe estar al servicio del pueblo.A su juicio, y pese a todas las tensiones que lo atraviesan, el capitalismo democrático sigue siendo el sistema más exitoso de la historia, y el único capaz de proporcionar al mismo tiempo libertad y bienestar. Por ello debemos preservarlo.
          Acerca de Martin Wolf

          Martin Wolf es el editor jefe de Economía del Financial Times y está considerado uno de los periodistas económicos más influyentes de la escena internacional.Ha sido profesor visitante en las universidades de Oxford y Nottingham, miembro del Foro Económico Mundial en Davos y miembro de la Comisión Vickers del Reino Unido sobre la banca.En el año 2000 fue ordenado caballero del Imperio británico por sus servicios al periodismo financiero y, en 2012, recibió el Ischia International Journalism Award.Han sido traducidos al español sus libros La globalización liberal: a favor y en contra (Anagrama, 2006), escrito junto a Susan George, y La gran crisis: cambios y consecuencias (Deusto, 2015).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros