1. Inicio
  2. Política y Actualidad
  3. La construcción del enano fascista

La construcción del enano fascista Daniel Feierstein

La construcción del enano fascista

$2849.99

Medios de pago

    La construcción del enano fascista

    Editorial: Capital Intelectual

    Idioma: Español

    ISBN: 9789876145978

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $2849.99

    Medios de pago
      La construcción del enano fascista Daniel Feierstein

      La construcción del enano fascista

      $2849.99

      Medios de pago

        La construcción del enano fascista

        Editorial: Capital Intelectual

        Idioma: Español

        ISBN: 9789876145978

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $2849.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Aunque Argentina había logrado mantenerse a salvo, el fascismo cobra actualidad en el contexto de un mundo que comienza a recurrir nuevamente a la movilización reaccionaria y en el clima de época instalado por el macrismo, la campaña del voto celeste o el surgimiento o consolidación del nuevo partido Nos, que no han dudado en exaltar las fuerzas de seguridad, defender la antipolítica y recurrir a la estigmatización del otro como estrategia de agitación electoral.Este libro es un ensayo urgente y profundo sobre el fascismo, pero también una advertencia, un llamado a enfrentar al huevo de la serpiente antes de que sea demasiado tarde.
          Acerca de Daniel Feierstein

          Daniel Feierstein (Buenos Aires, 1967) es sociólogo y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es profesor titular de la materia Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director del Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Desde 2013, es presidente de la International Association of Genocide Scholars. Se ha desempeñado como experto independiente de las Naciones Unidas para numerosos proyectos en Argentina y otros países. Ha sido compilador de diversos volúmenes colectivos y colabora asiduamente en publicaciones académicas argentinas e internacionales. Entre sus libros, traducidos a varios idiomas, se cuentan: Seis estudios sobre genocidio. Análisis de las relaciones sociales: otredad, exclusión, exterminio (2000) y Terrorismo de Estado y genocidio en América Latina (2009). El Fondo de Cultura Económica ha publicado El genocidio como práctica social. Entre el nazismo y la experiencia argentina (2007) y Memorias y representaciones. Sobre la elaboración del genocidio (2012).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros