1. Inicio
  2. Textos Educativos
  3. La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte

La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte Rosana Guber

La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte

$4000.00

Medios de pago

    La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte

    Editorial: Editorial Biblos

    Idioma: Español

    ISBN: 9789876918497

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $4000.00

    Medios de pago
      La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte Rosana Guber

      La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte

      $4000.00

      Medios de pago

        La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte

        Editorial: Editorial Biblos

        Idioma: Español

        ISBN: 9789876918497

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $4000.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Valiéndose del diario de campo en la localidad mexicana de Pinola de la antropóloga Esther Hermitte, sus cuadros, esquemas e informes temáticos y de avance, junto a la tesis doctoral, Rosana Guber nos propone reconocer los dilemas que se nos presentan a los investigadores que elegimos la etnografía como perspectiva privilegiada para el conocimiento social. La articulación etnográfica indaga una etnografía por dentro, las lógicas que conducen al descubrimiento, y las preguntas específicas que son los garantes de un recorrido tan arduo como apasionante que, sin recetas y con humana creatividad, se hace camino al andar.
          Acerca de Rosana Guber

          Rosana Guber es antropóloga social, investigadora del Centro de Investigaciones Sociales IDES-CONICET, y Ph.D. por la Johns Hopkins University. Desde 1988 investiga qué hicieron los argentinos de su única guerra internacional del siglo XX, con particular atención en sus protagonistas directos -militares y civiles conscriptos-. Al respecto publicó De chicos a veteranos (Antropofagia, 2004; Ediciones al Margen, 2011), ¿Por qué Malvinas? (FCE, 2001), y artículos en revistas especializadas en Ciencias Sociales y en órganos de difusión. Es autora de los volúmenes sobre el método etnográfico El Salvaje Metropolitano (Legasa, 1994; Paidós, 2004), La Etnografía (Norma, 2001; Siglo XXI, 2011) y La articulación etnográfica (Biblos, 2013), y compiladora de Prácticas etnográficas (Miño y Dávila, 2014) y Antropologías Argentinas (Ediciones al Margen, 2014). Dirige la Maestría en Antropología Social de la Universidad Nacional de San Martín y el Centro de Antropología Social del IDES. Es docente de posgrado en universidades nacionales y extranjeras.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros