1. Inicio
  2. Historia / América Latina / América del Sur
  3. Irlanda y la Argentina del siglo XX : diplomacia, diáspora, Iglesia Católica, derechos humanos y la guerra de Malvinas 

Irlanda y la Argentina del siglo XX : diplomacia, diáspora, Iglesia Católica, derechos humanos y la guerra de Malvinas  Keogh, Dermot

Irlanda y la Argentina del siglo XX : diplomacia, diáspora, Iglesia Católica, derechos humanos y la guerra de Malvinas 

$750.00

Medios de pago

    Irlanda y la Argentina del siglo XX : diplomacia, diáspora, Iglesia Católica, derechos humanos y la guerra de Malvinas 

    Editorial: Ediciones Universidad del Salvador

    Idioma: Español

    ISBN: 9789505922840

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $750.00

    Medios de pago
      Irlanda y la Argentina del siglo XX : diplomacia, diáspora, Iglesia Católica, derechos humanos y la guerra de Malvinas  Keogh, Dermot

      Irlanda y la Argentina del siglo XX : diplomacia, diáspora, Iglesia Católica, derechos humanos y la guerra de Malvinas 

      $750.00

      Medios de pago

        Irlanda y la Argentina del siglo XX : diplomacia, diáspora, Iglesia Católica, derechos humanos y la guerra de Malvinas 

        Editorial: Ediciones Universidad del Salvador

        Idioma: Español

        ISBN: 9789505922840

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $750.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          El libro Irlanda y la Argentina del siglo XX de Dermot Keogh, es pionero en satisfacer una carencia crucial en la historia de las relaciones diplomáticas entre Irlanda y Argentina, y abre un campo de investigación que no había sido explorado en profundidad. Con generoso reconocimiento hacia los estudios existentes, Keogh recurre en gran medida a nuevas fuentes y desarrolla un análisis desde los orígenes de la diplomacia irlandesa en 1916 con Eamonn Bulfin como primer enviado a Argentina, pasando por el ascenso y caída de Juan Domingo Perón, los tiempos oscuros de la dictadura argentina y la guerra de Malvinas. Culmina con el restablecimiento de la democracia y los derechos humanos, prestando especial atención al caso emblemático de Rice/Cabrera. El profesor Keogh entrelaza la historia diplomática del siglo XX con el rol de los misioneros católicos irlandeses (el poder blando) y la historia previa de los irlandeses en Argentina, y produce así una evaluación transnacional estimulante y desafiante de más de un siglo de historia argentino-irlandesa. Se trata de un libro de referencia que amerita ser leído ampliamente. Laura Izarra Universidad de San Pablo ABEI (Asociación Brasileña de Estudios Irlandeses). La historia de Irlanda y Argentina no ha recibido aún el amplio reconocimiento que merece. Este libro, esperado desde hace tanto tiempo, ofrece una lectura sumamente informativa, fascinante y entretenida, y se ocupa con éxito de un vacío en la literatura sobre la diáspora irlandesa y las relaciones diplomáticas con América Latina. Todos los interesados en esta importante conexión tendrán una deuda de gratitud con el profesor Dermot Keogh. Prólogo de Michael D. Higgins Presidente de Irlanda. He aquí una obra de historia que da vida a la fascinante historia de los irlandeses en Argentina. El profesor Keogh revela mucho de lo que se desconoce en este tour de force que lleva las destrezas del periodismo de investigación a una meticulosa erudición. Robert Cox ex editor del Buenos Aires Herald. Dermot Keogh ha escrito un absorbente y, en muchos casos, sorprendente estudio de las relaciones irlandesas con Argentina en el último siglo, a través de años de turbulencia, tiranía y progreso. Un gran logro y un libro espléndido. John Banville, escritor: Este libro arroja luz sobre la confluencia de las principales fuerzas mundiales —diáspora, poscolonialismo, misiones religiosas, diplomacia internacional y derechos humanos— de una manera sorprendentemente original. Prof. Diarmuid Ó Giolláin, Profesor de Antropología, Universidad de Notre Dame: Desde Malin Head hasta Tierra del Fuego, nosotros los irlandeses y nuestros a menudo generosos anfitriones argentinos continuamos navegando juntos el océano de la vida, gracias a los lazos de familia, fe y búsqueda de la libertad. Joe Little, escritor y ex corresponsal de RTÉ: en este apasionante estudio, basado en una exhaustiva y original investigación, Dermot Keogh cuenta una historia poco conocida en Irlanda. El libro constituye un análisis importante y duradero de un episodio extraordinario, y en verdad notable, de la historia de Irlanda. Joseph J. Lee, Profesor Emérito de Historia, Universidad de Nueva York
          Acerca de Keogh, Dermot

          Profesor Emérito de Historia y Profesor Emérito Jean Monnet de Estudiosde Integración Europeos en University College Cork, Irlanda. Es miembrode la Royal Irish Academy y ha obtenido becas de la Comisión Fulbright en dos oportunidades. Se ha desempeñado como investigador Residente en el Woodrow Wilson Center (Washington D.C.) y en el Institute for Irish Studies en Queen’s University (Belfast) y ha sido Profesor Visitante en el European University Institute (Italia) y en la Universidad del Salvador (Buenos Aires). Entre los libros sobre historia irlandesa de su autoría se encuentran: Jack Lynch: His Life and Times; Jews in Twentieth-Century Ireland: Refugees, Anti-Semitism and the Holocaust, y Twentieth-Century Ireland: Revolution and State Building. Asimismo, ha editado y coeditado más de quince volúmenes, y su producción académica comprende numerosos capítulos de libros y artículos académicos.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros