1. Inicio
  2. Religión
  3. Invención de la Nación en Borges y Marechal

Invención de la Nación en Borges y Marechal Mariela Blanco

Invención de la Nación en Borges y Marechal

$772.15

Medios de pago

    Invención de la Nación en Borges y Marechal

    Editorial: Editorial Universitaria Villa María

    Idioma: Español

    ISBN: 9789876996334

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $772.15

    Medios de pago
      Invención de la Nación en Borges y Marechal Mariela Blanco

      Invención de la Nación en Borges y Marechal

      $772.15

      Medios de pago

        Invención de la Nación en Borges y Marechal

        Editorial: Editorial Universitaria Villa María

        Idioma: Español

        ISBN: 9789876996334

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $772.15

        Medios de pago
          Sinopsis
          El libro compara las po&eacute;ticas de Borges y Marechal a partir de sus apropiaciones y pol&eacute;micas con el nacionalismo. La investigaci&oacute;n surgi&oacute; de una inquietud: &iquest;por qu&eacute; Borges abandona tan abruptamente su programa criollista? Al mismo tiempo, &iquest;por qu&eacute; el <i>Ad&aacute;n Buenosayres</i> retoma este proyecto colectivo de un grupo de poetas cuando ya est&aacute; acabado? El objetivo de esta mirada es poner en di&aacute;logo dos sistemas est&eacute;ticos que por momentos entran en clara conjunci&oacute;n, mientras que en otros se oponen rotundamente, a veces de manera expl&iacute;cita, otras, en clave de pol&eacute;mica oculta. Se estudian las confluencias y disyunciones desde sus inicios vanguardistas hasta las m&aacute;s &aacute;lgidas disyunciones durante el peronismo, abordando algunos de sus textos m&aacute;s relevantes, tanto po&eacute;ticos, narrativos como ensay&iacute;sticos. A trav&eacute;s del an&aacute;lisis discursivo de sus textos, la autora demuestra que ambos escritores inventan literariamente la naci&oacute;n a trav&eacute;s de sus ficciones, aunque sus proyectos divergen en la representaci&oacute;n de la tensi&oacute;n entre individuo y cuerpo social: mientras Borges defiende en su escritura la libertad del individuo por sobre toda instituci&oacute;n social, Marechal orienta sus representaciones hacia una b&uacute;squeda de armon&iacute;a entre el individuo y las instituciones sociales a trav&eacute;s de la figura del l&iacute;der. Estas p&aacute;ginas proponen una nueva lectura de dos de los m&aacute;s destacados escritores argentinos, reponiendo las variables ideol&oacute;gicas que incidieron en sus contextos de producci&oacute;n y configuraron sus itinerarios como escritores faro de la literatura argentina.
          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros