1. Inicio
  2. Ciencia
  3. Instonto maternal. ¿Desde cuándo parir es un destino?

Instonto maternal. ¿Desde cuándo parir es un destino? Agostina Mileo

Instonto maternal. ¿Desde cuándo parir es un destino?

$1000.00

Medios de pago

    Instonto maternal. ¿Desde cuándo parir es un destino?

    Editorial: IndieLibros

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878300382

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1000.00

    Medios de pago
      Instonto maternal. ¿Desde cuándo parir es un destino? Agostina Mileo

      Instonto maternal. ¿Desde cuándo parir es un destino?

      $1000.00

      Medios de pago

        Instonto maternal. ¿Desde cuándo parir es un destino?

        Editorial: IndieLibros

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878300382

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1000.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          En una entrevista laboral, en la calle, antes de entablar el menor diálogo, se presupone que una adulta es madre, que está por serlo o, de mínima, que quiere serlo. Esta idea, que funciona como un precepto, no es gratis para las mujeres: tiene consecuencias económicas y vitales. Sin embargo, cuenta Agostina Mileo, sólo el 44,8% de las mujeres entre los 19 y los 49 años han tenido hijos. ¿Entonces? ¿Existe el instinto maternal o no? ¿Qué pasa con las madres que se arrepienten? ¿Y con las personas trans que quieren reproducirse? La autora va a la historia y busca datos científicos para responder estas preguntas.
          Acerca de Agostina Mileo

          Agostina Mileo nació en Buenos Aires en 1987 y actualmente vive en el Abasto con sus gatos y su tortuga. Es licenciada en Ciencias Ambientales, Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental y se está doctorando en Historia y Epistemología de la Ciencia. Usa sus títulos para diagramar proyectos que al principio entusiasman a sus superiores y a mitad de año la falta de apoyo institucional suele hacerlos inviables. Nadie entiende de qué trabaja, pero los que la conocen saben que además de estudiar le gusta pintarse las uñas y comprar zapatos. Mezclando frustración y tiempo libre creó a La Barbie Científica, un personaje en el que invierte toda su formación para hablar de ciencia y hacer de cuenta que ríe de ella mientras llora por dentro. Es miembro de Economía Feminista, donde escribe y edita contenido, y coordina la campaña #MenstruAcción en una cruzada colectiva por promover la equidad desde los datos.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros