1. Inicio
  2. Clásicos
  3. In the Year 2889

In the Year 2889 Jules Verne

In the Year 2889

$171.14

Medios de pago

    In the Year 2889

    Editorial: Diamond Book Publishing

    Idioma: Inglés

    ISBN: 9791220261227

    Formatos: PDF (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $171.14

    Medios de pago
      In the Year 2889 Jules Verne

      In the Year 2889

      $171.14

      Medios de pago

        In the Year 2889

        Editorial: Diamond Book Publishing

        Idioma: Inglés

        ISBN: 9791220261227

        Formatos: PDF (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $171.14

        Medios de pago
          Sinopsis
          In the Year 2889 is an 1889 short story published under the name of Jules Verne, but now believed to be mainly the work of his son Michel Verne, based on his father's ideas. The first publication was in English in February 1889,This story is undeniably prophetic in both subject and tone. It portrays a day in the busy life of the managing editor of the world's largest newspaper in New York City (now called Centropolis). This narrative framework serves quite well as a stepping-stone for a detailed description of this entire future world, its technological advancements, its international relations.
          Acerca de Jules Verne

          Nació en Nantes, Francia, en 1828, en el seno de una familia acomodada. Cursó estudios de derecho en París, y en sus inicios literarios escribió sin éxito obras de teatro y libretos de ópera cómica. En 1852, publicó su primera nouvelle, Martín Paz, un relato histórico con una intriga sentimental. A los veinticuatro años, ya contaba con una apertura histórico-geográfica que lo convertiría en uno de los visionarios de su época. Su verdadera carrera se iniciaría en 1862, fecha en que se publicó su primera novela Cinco semanas en globo, con gran éxito y repercusión internacional. Le seguirían Viaje al centro de la Tierra (1864) y De la Tierra a la Luna (1865). Su ficción se anticipó al primer satélite artificial, al submarino, al telefax, al tren de alta velocidad, a la música electrónica… No en vano es considerado, junto a H. G. Wells, como el precursor del género de ciencia ficción. Una larga sucesión de títulos alimenta la obra de Verne: Los hijos del capitán Grant (1867), Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), La vuelta al mundo en ochenta días (1873), La isla misteriosa (1874), Miguel Strogoff (1876) y Un capitán de quince años (1878), entre otros. Su vida alternaría entre viajes y libros, siempre cordial, generoso y algo irónico. Hasta 1886, año en que se dedicó a desempeñar un cargo en la Municipalidad. Sin embargo, no dejó nunca de escribir hasta su muerte en 1905 en Amiens, Francia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros