1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Herramientas participativas para la comunicación comunitaria. Una metodología de intervención en situación

Herramientas participativas para la comunicación comunitaria. Una metodología de intervención en situación Pilar Espósito, Marianela Morzán, Mara Muscia e Irene Roquel (coordinadoras)

Herramientas participativas para la comunicación comunitaria. Una metodología de intervención en situación

$2800.00

Medios de pago

    Herramientas participativas para la comunicación comunitaria. Una metodología de intervención en situación

    Editorial: EDUNER

    Idioma: Español

    ISBN: 9789506985066

    Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $2800.00

    Medios de pago
      Herramientas participativas para la comunicación comunitaria. Una metodología de intervención en situación Pilar Espósito, Marianela Morzán, Mara Muscia e Irene Roquel (coordinadoras)

      Herramientas participativas para la comunicación comunitaria. Una metodología de intervención en situación

      $2800.00

      Medios de pago

        Herramientas participativas para la comunicación comunitaria. Una metodología de intervención en situación

        Editorial: EDUNER

        Idioma: Español

        ISBN: 9789506985066

        Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $2800.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Esta publicación forma parte de los productos de transferencia del Proyecto de Investigación ¿De qué hablamos cuando hablamos de comunicación comunitaria? Sistematización conceptual a partir de la experiencia del Área de Comunicación Comunitaria (ACC), de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEdu-UNER).Su objetivo es dar a conocer técnicas y herramientas de trabajo que puedan ser recuperadas por otros equipos en el desarrollo de sus prácticas. Cabe mencionar que estos recursos surgen de procesos de intervención social del ACC en diversas líneas de trabajo en terreno: Comunicación comunitaria y medios, Comunicación comunitaria y memorias barriales, Comunicación comunitaria en la cárcel, Comunicación comunitaria y organizaciones sociales, Soberanía alimentaria y comunicación comunitaria y Comunicación comunitaria con perspectiva de género."
          Acerca de Pilar Espósito, Marianela Morzán, Mara Muscia e Irene Roquel (coordinadoras)

          "Pilar Espósito. Licenciada en Comunicación Social (FCEdu-UNER). Docente del Área de Comunicación Comunitaria de la misma Facultad. Coordinadora del área de Comunicación y Educación del CUDAIO (Ministerio de Salud de Santa Fe). Coautora del libro Construyendo Comunidades… Reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria.Marianela Morzán. Licenciada en Comunicación Social (FCEdu-UNER). Docente del Área de Comunicación Comunitaria (FCEdu-UNER) Coordinadora del Área de Comunicación en la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica (Universidad Nacional del Litoral). integrante de múltiples proyectos de extensión e investigación. Coautora del libro Construyendo Comunidades… Reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria.Mara Adriana Muscia. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Profesora en Comunicación Social (UNER). Integrante de equipos de investigación y extensión desde la perspectiva de la comunicación comunitaria. Docente del Área de Comunicación Comunitaria (FCEdu-UNER). Docente a cargo de la propuesta Comunicación comunitaria: Procesos sociales e intervención, en el marco de la Cátedra Problemas Contemporáneos de la Comunicación, FCEdu (UNER). Coautora de los libros Construyendo Comunidades… Reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria y Había un entonces… Memoria(s) de barrio Belgrano.Irene Liza Roquel. Licenciada en Comunicación Social (UNER). Realizó estudios de postgrado en la Diplomatura de Posgrado en Desarrollo Cultural Comunitario (UAB) Docente del Área de Comunicación Comunitaria de la (FCEdu-UNER) y de la materia Problemática Educativa de la Licenciatura en Trabajo Social (FTS-UNER). Integrante de equipos de investigación, de extensión y de innovación pedagógica sobre Comunicación Comunitaria y Educación Popular. Coautora de los libros Construyendo Comunidades… Reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria y Había un entonces… Memoria(s) de barrio Belgrano."

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros