1. Inicio
  2. Economía y Negocios
  3. Gestión de marca PYMES

Gestión de marca PYMES Varios

Gestión de marca PYMES

$399.99

Medios de pago

    Gestión de marca PYMES

    Editorial: Universidad de Medellín

    Idioma: Español

    ISBN: 9789588922188

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $399.99

    Medios de pago
      Gestión de marca PYMES Varios

      Gestión de marca PYMES

      $399.99

      Medios de pago

        Gestión de marca PYMES

        Editorial: Universidad de Medellín

        Idioma: Español

        ISBN: 9789588922188

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $399.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Todas las empresas, independientemente del tamaño, se deben gestionar para asegurar su permanencia en el tiempo; asimismo, las marcas deben ser administradas de forma estratégica para optimizar los recursos y lograr mayor reconocimiento en los consumidores actuales y futuros.Existen muchos caminos para orientar la gestión; algunos de ellos incluyen: procesos de benchmarking (estudiar qué hacen los competidores y adaptarlo a un mercado y necesidades específicas); revisar agendas de ciudad (por ejemplo, Medellín, Ciudad Cluster), nacionales (Acuerdos para la Prosperidad), internacionales (Objetivos de Desarrollo del Milenio, Unesco, proyectos del BID); elaborar un marco lógico, prospectiva, planeación por escenarios, competitividad, desarrollo, entre otros.Según estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2012), las pymes en América Latina se caracterizan por su extrema heterogeneidad; algunas responden a necesidades individuales de autoempleo o supervivencia, y otras son capaces de aprovechar oportunidades de mercado orientadas por una gestión eficiente e innovadora;[…] en el extremo opuesto se encuentran pymes de alto crecimiento, conocidas como "gacelas", que tienen un comportamiento bastante más dinámico –en materia de facturación y creación de puestos de trabajo– y cuyo desempeño responde al aprovechamiento de oportunidades de mercado a través de una gestión empresarial eficiente e innovadora. Por tanto, el concepto de tamaño de empresa oculta una realidad muy diversa sobre este tipo de unidades productivas (OCDE/CEPAL, 2012, p. 48).
          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros