1. Inicio
  2. Ciencias Sociales / Periodismo
  3. Futuro imperfecto. ¿Hacia dónde va el periodismo?

Futuro imperfecto. ¿Hacia dónde va el periodismo? Cristian Alarcón (dir.)

Futuro imperfecto. ¿Hacia dónde va el periodismo?

$1268.00

Medios de pago

    Futuro imperfecto. ¿Hacia dónde va el periodismo?

    Editorial: UNSAM EDITA

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878326924

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1268.00

    Medios de pago
      Futuro imperfecto. ¿Hacia dónde va el periodismo? Cristian Alarcón (dir.)

      Futuro imperfecto. ¿Hacia dónde va el periodismo?

      $1268.00

      Medios de pago

        Futuro imperfecto. ¿Hacia dónde va el periodismo?

        Editorial: UNSAM EDITA

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878326924

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1268.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Futuro imperfecto es un artefacto de compromiso colectivo y singularidad en el que quince líderes de redacciones –directores y editores de medios de América Latina y España– transitan la profesión en crisis con el optimismo crítico que requiere la pasión por seguir apostando al periodismo.Durante cuatro meses participaron de la Beca Cosecha Anfibia, un proceso de formación, reflexión y conversación con intelectuales que piensan el futuro desde diversas disciplinas, creado por CronosLab. Esos diálogos permearon y alimentaron los textos, como reflejos múltiples de ese proceso y en combinación honesta con la praxis periodística de quienes toman decisiones editoriales día a día en medio de la incertidumbre. El resultado final es un compilado sobre la innovación tecnológica y temática como apuesta para conquistar nuevas audiencias, la desolación que produjo la pandemia dentro de las redacciones, la incorporación del enfoque interseccional para hacer periodismo, la importancia de aprender sobre el negocio y las formas del silencio ante el ruido de las redes sociales."
          Acerca de Cristian Alarcón (dir.)

          Escritor y periodista. Desde la década de 1990 se dedicó al periodismo de investigación y a la escritura de crónicas en los diarios Clarín, Página 12, Crítica de la Argentina y en las revistas TXT y Gatopardo. En sus libros Cuando me muera quiero que me toquen cumbia y Si me querés, quereme transa cruza la literatura con la etnografía urbana convirtiendo relatos urgentes en novelas de no ficción. En el libro Un mar de castillos peronistas escribe crónicas de viaje y perfiles de personajes disidentes, subalternos y marginales. En 2012 fundó la revista Anfibia y el sitio Cosecha Roja. Fue profesor visitante en el Lozano Long Institute of Latin American Studies de la Universidad de Austin (Texas, EE.UU.) y en el Cecille de la Universidad de Lille, Francia. Recibió el Samuel Chavkin Prize y, en 2014, el premio Konex. Es profesor titular de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y dirige la Maestría en Periodismo Narrativo de Anfibia y la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros