1. Inicio
  2. Religión
  3. Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina

Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina Alejandro Frigerio

Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina

$3300.00

Medios de pago

    Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina

    Editorial: Editorial Biblos

    Idioma: Español

    ISBN: 9789876915762

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $3300.00

    Medios de pago
      Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina Alejandro Frigerio

      Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina

      $3300.00

      Medios de pago

        Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina

        Editorial: Editorial Biblos

        Idioma: Español

        ISBN: 9789876915762

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $3300.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          En marzo de 2013 el mundo católico -y no solo- siguió con atención la elección del nuevo pontífice romano luego de la renuncia histórica del papa Benedicto XVI. En la tarde del 13 de marzo los cardenales reunidos en cónclave eligieron como 265° sucesor de Pedro al hombre que ante sus ojos reunía las cualidades para abrir y llevar a la Iglesia universal hacia "las periferias existenciales". Los purpurados no solo tuvieron presentes las palabras del cardenal venido del "fin del mundo" -como él mismo se presentó cuando se asomó a la plaza San Pedro para saludar a los miles de fieles y curiosos reunidos allí a la espera de la buena nueva- sino que también tuvieron en cuenta su fervor apostólico ya demostrado en las periferias concretas de su arquidiócesis de Buenos Aires.
          Acerca de Alejandro Frigerio

          Alejandro Frigerio es doctor en Antropología por la Universidad de California en Los Ángeles y licenciado en Sociología en la Universidad Católica Argentina; actualmente se desempeña como investigador independiente del Conicet, como profesor en la maestría en Antropología Social y Políticas de Flacso y en la de Sociología de la UCA.

          Acerca de Verónica Roldán

          Verónica Roldán es doctora en Sociología y Metodología de la Investigación Social; miembro fundador de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur y de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades (ASUS) de Roma, coordinadora de la Comisión de Ciencias Sociales y Humanidades de la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros