1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Fenomenología del espíritu

Fenomenología del espíritu Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Fenomenología del espíritu

$1200.00

Medios de pago

    Fenomenología del espíritu

    Editorial: Fondo de Cultura Económica

    Idioma: Español

    ISBN: 9786071649249

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1200.00

    Medios de pago
      Fenomenología del espíritu Georg Wilhelm Friedrich Hegel

      Fenomenología del espíritu

      $1200.00

      Medios de pago

        Fenomenología del espíritu

        Editorial: Fondo de Cultura Económica

        Idioma: Español

        ISBN: 9786071649249

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1200.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Esta nueva edición de Fenomenología del espíritu, bajo el cuidado de Gustavo Leyva, contiene una serie de elementos, (como una bibliografía actualizada, un glosario alemán-español, tablas de concordancias y un postfacio) que, sumados a una cuidadosa revisión de la traducción de Wenceslao Roces y Ricardo Guerra, conforman una versión revisada, corregida y actualizada de un clásico de la filosofía moderna, con la cual se conmemoran los 50 años de la primera edición al español, publicada por el FCE.
          Acerca de Georg Wilhelm Friedrich Hegel

          Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 # Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Württemberg, recibió su formación en el Tübinger Stift (seminario de la Iglesia Protestante en Württemberg), donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin. Le fascinaron las obras de Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Kant, Rousseau, así como la Revolución Francesa, la cual acabó rechazando cuando esta cayó en manos del terror jacobino. Se le considera el último de los grandes metafísicos[cita requerida]. Murió víctima de una epidemia de cólera, que hizo estragos durante el verano y el otoño de 1831.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros