1. Inicio
  2. Ciencia
  3. Feminismo, género y transgénero: Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días

Feminismo, género y transgénero: Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días Vanesa Vazquez Laba

Feminismo, género y transgénero: Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días

$1132.00

Medios de pago

    Feminismo, género y transgénero: Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días

    Editorial: UNSAM EDITA

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878326245

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1132.00

    Medios de pago
      Feminismo, género y transgénero: Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días Vanesa Vazquez Laba

      Feminismo, género y transgénero: Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días

      $1132.00

      Medios de pago

        Feminismo, género y transgénero: Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días

        Editorial: UNSAM EDITA

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878326245

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1132.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Este libro se propone entusiasmar a lxs lectorxs agitados por la marea verde callejera, las asambleas preparatorias de los paros del 8M, las militantes de las organizaciones feministas, partidos políticos, agrupaciones estudiantiles, organizaciones sindicales y sociales, y cualquier persona con deseo de saber sobre la historia del movimiento y del pensamiento feminista. Este trabajo invita a dar un paseo por la producción incómoda en el campo de la filosofía, la teoría social y la política que produjeron diferentes pensadoras durante los últimos ciento cincuenta años, apoyándose en las ideas de algunas de sus antecesoras. Desde los orígenes, con el desasosiego de las ilustradas; el accionar de las modernas sufragistas por el derecho al voto femenino y las socialistas, quienes alzaron la voz de las trabajadoras, hasta cerrar una etapa del feminismo con el salto que produjo el pensamiento beauvoiriano con “la mujer no nace, llega a serlo”. Luego, una segunda etapa con el feminismo radical y la diferencia sexual, a partir de los cuales los cuerpos de las mujeres se manifiestan en masa pregonando por la liberación sexual. Un camino hacia la emancipación, que giró hacia la deconstrucción de la sexualidad heteronormativa por la fuga emprendida por el lesbianismo radical y del género binario trastoca do por el pensamiento queer.
          Acerca de Vanesa Vazquez Laba

          Vanesa Vázquez Laba es especialista en estudios de géneros, sexualidades y violencias.Es investigadora del CONICET en la UNSAM, donde también dirige el Programa Contra la Violencia de Género (PCVG), pionero en el ámbito universitario nacional. Además, coordina una diplomatura y es docente de grado y posgrado en esta casa de altos estudios, en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad de Buenos Aires.Publicó varios libros y artículos en revistas nacionales e internacionales, así como en medios gráficos. Entre otras distinciones, recibió el premio Observatorio de Salud 2013 de la Universidad de Buenos Aires y un reconocimiento de la Universitat de les Illes Balears (España) por su participación en la segunda convocatoria ""25-n"" de la Cátedra de Estudios de Violencia de Género.Es doctora en Ciencias Sociales, magíster en Investigación Social y licenciada en Sociología.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros