1. Inicio
  2. Ensayo
  3. El miedo en la ciudad de Río de Janeiro. Dos tiempos de una historia

El miedo en la ciudad de Río de Janeiro. Dos tiempos de una historia Vera Malaguti Batista

El miedo en la ciudad de Río de Janeiro. Dos tiempos de una historia

$1437.00

Medios de pago

    El miedo en la ciudad de Río de Janeiro. Dos tiempos de una historia

    Editorial: UNSAM EDITA

    Idioma: Español

    ISBN: 9789874027290

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1437.00

    Medios de pago
      El miedo en la ciudad de Río de Janeiro. Dos tiempos de una historia Vera Malaguti Batista

      El miedo en la ciudad de Río de Janeiro. Dos tiempos de una historia

      $1437.00

      Medios de pago

        El miedo en la ciudad de Río de Janeiro. Dos tiempos de una historia

        Editorial: UNSAM EDITA

        Idioma: Español

        ISBN: 9789874027290

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1437.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          “En este libro, la autora no se limita a delinear, como si estuviera destinada a los investigadores, una agenda estimulante para una sociología teórica y comparativa del miedo al otro en la sociedad urbana de América Latina y más allá. También permite a los ciudadanos que lo quisieran, apropiarse de los medios para comprender cómo la violencia criminal se transforma en la obsesión de nuestro tiempo y por qué las políticas punitivas concebidas para domesticarla están destinadas al fracaso, en Río de Janeiro no menos que en las otras ciudades globales”. Löic Wacquant
          Acerca de Vera Malaguti Batista

          Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Católica de Río de Janeiro (1981); licenciada en Sociología con especialización en metodología por la Universidad Nacional Autónoma de Heredia (1980); magíster en Historia Social de la Universidad Federal Fluminense (1997); PhD (2003) y Posdoctorado (2009) en Salud Pública por el Instituto de Medicina Social (IMS) de la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Es profesora asociada de la cátedra de Criminología de la Facultad de Derecho de la UERJ; profesora invitada en el Programa de Posgrado en Criminología en el Instituto de Derecho Penal del Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro. Actualmente se desempeña como Secretaria General del Instituto Carioca de Criminología y dirige la revista Discursos Sediciosos-Crime, Direito e Sociedade. Ha publicado numerosos trabajos, entre los que se destaca Introdução Crítica à Criminologia Brasileira (2011).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros