1. Inicio
  2. Clásicos
  3. El hombre que perdió su sombra

El hombre que perdió su sombra Adelbert von Chamisso

El hombre que perdió su sombra

$449.99

Medios de pago

    El hombre que perdió su sombra

    Editorial: Perla Ediciones

    Idioma: Español

    ISBN: 9786079889883

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $449.99

    Medios de pago
      El hombre que perdió su sombra Adelbert von Chamisso

      El hombre que perdió su sombra

      $449.99

      Medios de pago

        El hombre que perdió su sombra

        Editorial: Perla Ediciones

        Idioma: Español

        ISBN: 9786079889883

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $449.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          El hombre que perdió su sombra es un clásico de la literatura romántica alemana y una de las obras que más admiraban autores tan diversos como Heinrich Heine, Thomas Mann o Italo Calvino.  El joven Peter Schlemihl vende su sombra al diablo a cambio de inagotables cantidades de oro. No imagina el desdichado que un hombre sin sombra es un indeseable, un paria. El mundo lo condena al ostracismo y ni toda la riqueza del mundo puede traerle consuelo.   Como un hombre sin sombra nada es, ni su adorada Mina soporta la situación. Cuando una noche de luna la horrible verdad se le revela, huye del apestado pretendiente.   Pero todavía puede Schlemihl recuperar su vida otrora sencilla y feliz: bastaría con escuchar la seductora voz del diablo y venderle, a cambio de su añorada sombra, el alma.   Esta bella edición, ilustrada por David Espinosa,  el Dee , hará las delicias de los lectores contemporáneos.   "El hombre que perdió su sombra se cuenta entre las más encantadoras obras de juventud de la literatura alemana." Thomas Mann
          Acerca de Adelbert von Chamisso

          Adelbert von Chamisso (1781-1838).Escritor y naturalista alemán, nacido en Champagne (Francia), y que fue una de las grandes figuras del segundo romanticismo alemán.Huyó con sus padres a Alemania durante la Revolución Francesa. Tras una carrera en el ejército prusiano, se trasladó a Suiza y se unió al círculo de la escritora francesa exiliada Germaine de Staël. En 1814 escribió su obra más conocida, La maravillosa historia de Peter Schlemihl. De 1815 a 1818 estuvo embarcado en el buque ruso Rurik, dando una vuelta al mundo con carácter científico. Al regreso fue nombrado conservador del Jardín Botánico de Berlín.Chamisso también es conocido por sus poesías líricas de inspiración popular; el compositor alemán Robert Schumann puso música a sus conocidas Lieder del ciclo Amor y vida de mujer (1830).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros