1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio

El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio Carlo Ginzburg

El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio

$900.00

Medios de pago

    El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio

    Editorial: Fondo de Cultura Económica

    Idioma: Español

    ISBN: 9786071657275

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $900.00

    Medios de pago
      El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio Carlo Ginzburg

      El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio

      $900.00

      Medios de pago

        El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio

        Editorial: Fondo de Cultura Económica

        Idioma: Español

        ISBN: 9786071657275

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $900.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Para explorar las múltiples relaciones entre la verdad histórica, lo falso y la ficción, Carlo Ginzburg indaga en temas muy heterogéneos: judíos de Menoría y caníbales brasileños, chamanes y anticuarios, romances medievales, los Protocolos de los sabios de Sión, la fotografía y la muerte, Voltaire, Stendhal, Flaubert, Auerbach, Kracauer, Montaigne. Contra la tendencia del escepticismo posmoderno a difuminar la frontera entre narraciones de ficción y narraciones históricas, el autor aborda esta relación como una disputa por la representación de la realidad, un conflicto hecho de desafíos, préstamos recíprocos e hibridaciones
          Acerca de Carlo Ginzburg

          Carlo Ginzburg (Turín, 1939) es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Pisa. De 1988 a 2006 fue docente en el departamento de Historia en la Universidad de California (UCLA) y desde entonces es profesor de Historia de las Culturas Europeas en la Scuola Normale Superiore de Pisa. Asimismo, ha enseñado en las universidades de Bolonia, Harvard, Yale y Princeton, en el Warburg Institut en Londres y en la École Pratique des Hautes Études en París. Su labor le ha merecido muchos reconocimientos, entre ellos, el Aby Warburg Prize en 1992 y el Premio Salento en 2002.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros