1. Inicio
  2. Derecho
  3. El castigo penal en sociedades desiguales

El castigo penal en sociedades desiguales Roberto Gargarella

El castigo penal en sociedades desiguales

$569.99

Medios de pago

    El castigo penal en sociedades desiguales

    Editorial: Miño y Dávila

    Idioma: Español

    ISBN: 9788418095986

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $569.99

    Medios de pago
      El castigo penal en sociedades desiguales Roberto Gargarella

      El castigo penal en sociedades desiguales

      $569.99

      Medios de pago

        El castigo penal en sociedades desiguales

        Editorial: Miño y Dávila

        Idioma: Español

        ISBN: 9788418095986

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $569.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          ¿Es legítimo el castigo penal en sociedades desiguales? El candente tema de la inseguridad se hace patente como problema ineludible para los diversos países de América Latina. Y junto con él aparece el incesante pedido de justicia en la forma de castigo para aquellos que cometen delitos. Sin embargo, en contextos de marcada desigualdad, de altos índices de pobreza, indigencia y exclusión, ¿es posible justificar el castigo penal sobre personas que ya han sido castigadas con innumerables privaciones y violaciones en sus derechos ciudadanos y humanos? ¿Cumplen las cárceles su función de seguridad y reinserción social, cuando la mayoría de ellas constituyen lugares de condiciones de vida infrahumanas donde sus habitantes son expuestos a las peores vejaciones y violaciones?Los autores enfrentan en estas páginas el arduo desafío de reflexionar no solo sobre la validez del castigo penal en tales circunstancias, sino también sobre el contexto general que alimenta la permanencia y el incremento del delito, y más aun de los delitos violentos, tomando dicho fenómeno en su clave social y económica en la búsqueda de una solución justa y duradera.Con la colaboración de: Libardo José Ariza, Ramiro Avila Santamaría, Gabriel Bouzat, Juan F. González Bertomeu, Manuel Iturralde, Rocío Lorca Ferreccio, Catalina Pérez Correa, Lourdes Peroni.
          Acerca de Roberto Gargarella

          Roberto Gargarella es abogado y sociólogo (UBA), doctor en Leyes por la Chicago University y la UBA, y máster en Ciencia Política (FLACSO); realizó estudios posdoctorales en el Balliol College (Oxford). Es profesor titular en la UBA y en la Universidad Di Tella. Ha sido profesor visitante e investigador en los principales centros americanos y europeos. Por su trayectoria académica y su intervención en el debate público, es uno de los juristas más respetados y consultados en América Latina. Sus principales temas de indagación son el constitucionalismo y la democracia, el castigo penal, la desobediencia civil, el Poder Judicial y los derechos sociales. Entre sus decenas de libros y artículos publicados, cabe destacar The Legal Foundations of Inequality. Constitutionalism in the Americas, 1776-1860 (Cambridge University Press), Latin American Constitutionalism, 1810-2010 (Oxford University Press) y, en nuestra editorial, La Constitución en 2020. 48 propuestas para una sociedad igualitaria, Discutir Alfonsín y Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática (todos en colaboración), así como Carta abierta sobre la intolerancia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros