1. Inicio
  2. Historia
  3. Desigualdades antiguas

$2009.99

Medios de pago

    Desigualdades antiguas

    Editorial: Miño y Dávila

    Idioma: Español

    ISBN: 9788418929960

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $2009.99

    Medios de pago

      $2009.99

      Medios de pago

        Desigualdades antiguas

        Editorial: Miño y Dávila

        Idioma: Español

        ISBN: 9788418929960

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $2009.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Diversos estudios han enfatizado la dinámica económica de la creciente desigualdad y las consecuencias políticas de la concentración de riqueza, así como las estrategias de las élites económicas para desarrollar discursos que dan cuenta de su posición sin recurrir a condicionamientos estructurales, o la creación de una identidad de clase a través del consumo "invisible". La preocupación por estas temáticas ha espoleado también el interés de disciplinas tales como la historia y la arqueología, en busca de pensar tanto los modos en que se han configurado sociedades fuertemente desiguales en el pasado como las eventuales proyecciones de estas hacia el mundo contemporáneo.Los capítulos presentados en este libro tienen por objetivo reconsiderar esta serie de problemas en el mundo antiguo, a través de la exploración de las relaciones entre el poder económico, por un lado, y la identidad política y cultural de las élites, por el otro. Estas áreas han sido estudiadas extensamente en el pasado; pero sigue existiendo una brecha analítica entre las dimensiones económicas y no económicas de la identidad de las élites antiguas. Esta brecha puede ser considerada como resultante, en buena medida, de los modelos heredados proporcionados por las tradiciones académicas marxistas y weberianas, ya que el primero otorga prioridad al análisis económico, mientras que el segundo a la representación social. Hemos querido estudiar, entonces, las conexiones entre los cimientos económicos del dominio de las élites y las identidades culturales que marcaron las fronteras sociales en diferentes sociedades antiguas. Escriben: Marcelo Campagno, Carlos García Mac Gaw, Julián Gallego, Richard Payne, Diego Paiaro, Mariano Requena, Claudia Beltrão, John Weisweiler, Andrea Seri, Nicole Julia Giannella, Damián Fernández, Juan Manuel Tebes, Carolina Lopez-Ruiz, Alain Bresson, Walter Scheidel, Rhyne King, Mariano Splendido, Julio Magalhães de Oliveira y Marcelo da Silva.
          Acerca de Marcelo Campagno

          Marcelo Campagno es doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires y se ha especializado en el estudio de los Estados primarios y en Egiptología. Fue becario de la UBA, del CONICET y de la Fundación Antorchas. En 2001 recibió un premio Basler Nachwuchspreis del Ágyptologisches Seminar de la Universidad de Basilea. En 2006 obtuvo la beca Fritz Saxl Fellowship del Instituto Warburg de la Universidad de Londres. Actualmente es profesor de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Formosa, investigador del CONICET y forma parte del plantel docente del Master en Egiptología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre sus obras, se destacan Surgimiento del Estado en Egipto (Buenos Aires, 1998), La historia sin objeto (con I. Lewkowicz, Buenos Aires, 1998), De los jefes-parientes a los reyes-dioses (Barcelona, 2002), Antiguos contactos (ed. con A. Daneri, Buenos Aires, 2004), Una lectura de "La contienda entre Horusy Seth" (Buenos Aires, 2004), Estudios sobre parentesco y Estado en el Antiguo Egipto (como editor, Buenos Aires, 2006). Asimismo, es autor de alrededor de cincuenta artículos en publicaciones especializadas nacionales e internacionales.

          Acerca de Richard Payne

          Richard Payne, was typical of many football (soccer)-mad boys. Aged nine, he was given his first Subbuteo set in 1963, which started a life-time passion for the 'sport'

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros