1. Inicio
  2. Política y Actualidad
  3. Conurbano salvaje

$3285.99

Medios de pago

    Conurbano salvaje

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789500769341

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $3285.99

    Medios de pago

      $3285.99

      Medios de pago

        Conurbano salvaje

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789500769341

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $3285.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Historias que desnudan la realidad del conurbano bonaerense, un territorio atravesado por penurias, desigualdad y marginalidad, pero también por actos de heroísmo silencioso. De la mano de dos de los periodistas que más conocen los núcleos urbanos que lo componen, el libro es el retrato fiel de un monstruo de mil cabezas al otro lado de la General Paz. Conurbano salvaje es una obra imprescindible para comprender cabalmente este país en caída libre. Porque el área que Carlos M. Reymundo Roberts y Daniel Bilotta eligen para su investigación y su vasta pintura condensa y explica, como ninguna otra, las razones de la decadencia nacional. Se narran aquí, con anécdotas puntuales y frialdad profesional, los personajes oscuros y luminosos que pueblan ese complejo entramado. Bilotta, baqueano natural de este "continente perdido", y Reymundo Roberts, cronista minucioso y asombrado, se unen para trazar la topografía de un fenómeno que causa espanto y preocupación. Retratan una tierra hostil formada por diversas comunidades, reino de la desigualdad y donde campean la improvisación, el caciquismo y la desmesura. Los hallazgos de estos rastreadores provocan sorpresa porque los medios de comunicación nacionales han dado históricamente la espalda a ese otro país, región crucial en cualquier elección y bastión del justicialismo. Esta narración logra, con brillante austeridad, mantenernos atrapados en nuestras sillas de lectores perplejos, mientras por sus páginas se deslizan las palabras "patotas", "hambre", "negociados", pero también "abnegación", "solidaridad", "esperanza". Este libro quedará en nuestra memoria por mucho tiempo.Del prólogo de Jorge Fernández Díaz.
          Acerca de Carlos M. Reymundo Roberts

          Carlos María Reymundo Roberts (1956, Buenos Aires), egresado de la Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa, cursó estudios de posgrado en la Universidad de Navarra (Pamplona, España) y trabaja en el diario La Nación desde hace más de treinta años. Actualmente es prosecretario general de Redacción. Fue corresponsal en América latina y cubrió las guerras del Golfo Pérsico (1991) y de Ecuador y Perú (1995). Creó y dirigió el suplemento dominical Enfoques. Es director del Máster en Periodismo de La Nación y la Universidad Di Tella. En la Universidad Austral integró el Consejo de Dirección de la Facultad de Comunicación y fue profesor titular de la cátedra Géneros y estilos informativos. Está casado y tiene cinco hijos.

          Acerca de Daniel Bilotta

          Daniel Bilotta (1961, Adrogué, partido de Almirante Brown, en la zona sur del conurbano) es licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde ejerce la docencia en el área de Comunicación Social desde 1996. Inició su actividad en Radio Belgrano en 1984. Fue columnista de los diarios Clarín y Perfil, tarea que actualmente desempeña en La Nación y en el ciclo "Odisea Argentina", que conduce todos los lunes Carlos Pagni en LN+. Se especializa en temas vinculados con la provincia de Buenos Aires, particularmente el conurbano, que sigue siendo su lugar de residencia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros