1. Inicio
  2. Clásicos
  3. Contramarcha

Contramarcha María Moreno

Contramarcha

$1800.00

Medios de pago

    Contramarcha

    Editorial: Ampersand

    Idioma: Español

    ISBN: 9789874161567

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1800.00

    Medios de pago
      Contramarcha María Moreno

      Contramarcha

      $1800.00

      Medios de pago

        Contramarcha

        Editorial: Ampersand

        Idioma: Español

        ISBN: 9789874161567

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1800.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          María Cristina Forero/María Moreno. En el principio fue el nombre, el barrio de Once, el conventillo repleto de historias, la voz proliferante de la abuela analfabeta y de la madre ansiosa que enseña a estudiar para el diez. En ese pasado hay tangos, radioteatros, libros prohibidos, maestras que maltratan, corazones vencidos. Hay una niña freak y proletaria que conoce bien las tretas para evitar el terror de leer en público. Así la autora persigue los traumas, alumbra las peripecias de un cuerpo en sus marchas y desvíos por el camino de las redacciones, la política y el feminismo. Hasta encontrar la propia voz, hasta dejar caer todas las máscaras que encubren los nombres.
          Acerca de María Moreno

          María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim y en 2019 el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Ha escrito la no ficción El petiso orejudo (1994) y ha realizado el prólogo y la selección de artículos de Enrique Raab. Periodismo todoterreno (2015). Sus ya célebres crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopiladas en A tontas y a locas (2001), El fin del sexo y otras mentiras (2002), Vida de vivos (2005), Banco a la sombra (2011), Teoría de la noche (2011), Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe (2013) y La Comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001. En 2018 publicó Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas, que continuó el suceso del consagratorio Black out, ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires y señalado como uno de los diez libros que marcaron 2016 según The New York Times. Con El affair Skeffington, Random House continúa publicando la obra de esta autora genial.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros