1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Clubes argentinos. Debates sobre un modelo

Clubes argentinos. Debates sobre un modelo Verónica Moreira

Clubes argentinos. Debates sobre un modelo

$1014.00

Medios de pago

    Clubes argentinos. Debates sobre un modelo

    Editorial: UNSAM EDITA

    Idioma: Español

    ISBN: 9789874027443

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1014.00

    Medios de pago
      Clubes argentinos. Debates sobre un modelo Verónica Moreira

      Clubes argentinos. Debates sobre un modelo

      $1014.00

      Medios de pago

        Clubes argentinos. Debates sobre un modelo

        Editorial: UNSAM EDITA

        Idioma: Español

        ISBN: 9789874027443

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1014.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          ¿Pueden los clubes de fútbol en la Argentina ser sociedades anónimas? La pregunta que se hacen Rodrigo Daskal y Verónica Moreira en este libro es la pregunta del millón. Recobró vigencia con el cambio de gobierno, cuando el nuevo presidente, Mauricio Macri, apuntó al fútbol como símbolo de cambio. No porque el fútbol mueva tanto dinero –comparado con otras industrias–. Pero sí porque la pelota hace mucho ruido. Un ruido, tal vez, contagioso. Y porque Macri, siempre es bueno recordarlo, es el primer presidente de la historia argentina que llegó a la Casa Rosada, movilizado por la popularidad que le dio el fútbol. Sabe de qué se trata. El país, es cierto, votó un cambio. Pero no los socios de los clubes. Los resultados de las encuestas efectuadas por los clubes que consultaron a sus socios, nos recuerdan los autores, arrojaron resultados categóricos: no a las sociedades anónimas en el fútbol. No a los clubes como meras sociedades comerciales. Los clubes, es la respuesta, deben seguir en manos de los socios. Pero ¿podrán estos resistir tanta “modernidad”? ¿Podrán hacerlo cuando en el resto del mundo se impone el modelo de las sociedades anónimas?
          Acerca de Verónica Moreira

          Verónica Moreira es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especializada en el área de estudios sociales del deporte, ejerce como docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y es investigadora adjunta de CONICET.Dirige e integra proyectos de investigación sobre temas de deporte, política, cultura popular y cultura de masas. Editó, junto con los doctores José Garriga Zucal y Juan Branz, la compilación Deporte y Ciencias Sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas.

          Acerca de Rodrigo Daskal

          Rodrigo Daskal es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires e investigador del CED (Centro de Estudios del Deporte) de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín. Es docente en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad Nacional de Avellaneda. En 2013 publicó Los clubes en la Ciudad de Buenos Aires. Revista La Cancha: sociabilidad, política y Estado; y en 2015, junto con otros autores, La cancha peronista. Fútbol y política (1946-1955), compilado por Ranaan Rein.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros