1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Chicas muertas

Chicas muertas Selva Almada

Chicas muertas

$1149.99

Medios de pago

    Chicas muertas

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789873650314

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1149.99

    Medios de pago
      Chicas muertas Selva Almada

      Chicas muertas

      $1149.99

      Medios de pago

        Chicas muertas

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789873650314

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1149.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Una no ficción atípica que combina percepciones y recuerdos personales con la investigación de tres femicidios en el interior de la Argentina durante la década del 80 y que revelan, de modo sutil, la ferocidad del machismo y la indefensión de las mujeres pobres. Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, en nuestro país, desconocíamos el término femicidio. Tres asesinatos entre los cientos que no alcanzan para titulares de tapa ni convocan a las cámaras de los canales de Buenos Aires. Tres casos que llegan desordenados: los anuncia la radio, los conmemora un diario de pueblo, alguien los recuerda en una conversación. Tres crímenes ocurridos en el interior del país, mientras la Argentina festejaba el regreso de la democracia. Tres muertes sin culpables. Convertidos en obsesión con el paso de los años, estos casos dan lugar a una investigación atípica e infructuosa. La prosa nítida de Selva Almada plasma en negro lo invisible, y las formas cotidianas de la violencia contra nenas y mujeres pasan a integrar una misma trama intensa y vívida. Con este libro, la autora abre nuevos rumbos a la no ficción latinoamericana.
          Acerca de Selva Almada

          Entre Ríos (1973). Es autora de varios libros de cuentos y de poesías. Su primera novela, El viento que arrasa, ha tenido una excelente acogida por la crítica y los medios de comunicación y ha sido seleccionada como uno de los mejores libros editados en 2012. Integra diversas antologías de cuentos, entre ellas Die Nacht des Kometen (Alemania, 2012); De puntín (Mondadori, 2008); Poetas argentinas 1961-1980 (Ediciones Del Dock, 2007); Narradores del siglo XXI (Opción Libros, GCBA, 2006); Una terraza propia. Nuevas narradoras argentinas (Norma, 2006). Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes con un proyecto de investigación sobre femicidio adolescente. Co-dirige el ciclo de lecturas Carne Argentina. Coordina talleres de escritura en Buenos Aires y en el interior del país.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros