1. Inicio
  2. Filosofía
  3. Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto

Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto Enrique Santiago Mayocchi

Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto

$689.99

Medios de pago

    Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto

    Editorial: Miño y Dávila

    Idioma: Español

    ISBN: 9788418095894

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $689.99

    Medios de pago
      Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto Enrique Santiago Mayocchi

      Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto

      $689.99

      Medios de pago

        Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto

        Editorial: Miño y Dávila

        Idioma: Español

        ISBN: 9788418095894

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $689.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          En las últimas décadas, la figura de Juan Duns Escoto (c.1265-1308) ha cobrado un gran interés entre los investigadores por la originalidad, tanto de su metafísica como la de sus posiciones teológicas, al punto que lo colocan en un peldaño fundamental para comprender el pasaje entre la Edad Media y los albores de la Modernidad. Su legado se traduce en una basta escuela "escotista", que será una de las grandes líneas escolásticas heredadas en los siglos XVI y XVII. Entre sus aportaciones a la reflexión filosófica encontramos, por ejemplo, la univocidad de la noción de ente, la defensa de la distinción formal, el principio de individuación conocido como haecceitas, la actividad libre de la voluntad, entre otras, que configuran un posicionamiento filosófico digno de ser estudiado.Si bien Escoto no ha sido un gran "físico" ni ese fue su interés primordial –a pesar de haber estado en relación con el ambiente oxoniense, en el que la investigación cosmológica tuvo un gran despliegue–, no pasan desapercibidas cuestiones propias de la scientia physica a lo largo de su obra, no solamente en textos filosóficos sino también en aquellos de índole teológica. Volver la mirada hacia un pensador medieval, para estudiar su filosofía natural, puede resultar mera erudición en el mundo que vivimos. Sin embargo, la imagen del cosmos que la ciencia ha modelado en el último siglo, presenta la contingencia como una característica fundamental de la realidad material. Es por ello que Enrique Mayocchi nos presenta aquí un profundo estudio del tema de la causalidad desde la perspectiva de la causa eficiente con el objetivo de ofrecer al lector una visión completa de la manera en que el Doctor Sutil entiende la actividad física y su visión ontológica del cosmos. La contingencia será el aspecto fundamental del mundo físico, analizada a partir de cómo influye la actividad voluntaria divina en su configuración.Resaltar, entonces, el pensamiento de Duns Escoto y su paradigma filosófico que hace centro en la noción de contingencia, con seguridad podrá ayudar al diálogo interdisciplinario entre filosofía y ciencia.
          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros