1. Inicio
  2. Política y Actualidad
  3. Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino

Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino Luisina Perelmiter

Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino

$1437.00

Medios de pago

    Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino

    Editorial: UNSAM EDITA

    Idioma: Español

    ISBN: 9789874027337

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1437.00

    Medios de pago
      Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino Luisina Perelmiter

      Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino

      $1437.00

      Medios de pago

        Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino

        Editorial: UNSAM EDITA

        Idioma: Español

        ISBN: 9789874027337

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1437.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Es habitual escuchar que el Estado funciona mal. Sospechas de cooptación, desvío de recursos e irracionalidad son lugares comunes del discurso sobre la burocracia estatal, sobre todo cuando se trata de organismos que proveen asistencia a los pobres. Sin embargo, sabemos muy poco sobre lo que sucede en las tramas internas del Estado. Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino se adentra en la vida cotidiana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante la primera mitad de los gobiernos kirchneristas, entre 2003 y 2009: un período muy especial de la Argentina y del peronismo, que se inicia con un escenario social dramático y una gran conflictividad política, en cuya salida este Ministerio cumplió un rol decisivo. Lejos de una mirada perentoria y normativa, acompaña a empleados y funcionarios por los pasillos ministeriales y el territorio, analiza sus pujas internas, sus ambiciones, dilemas y convicciones, y sus maneras de vincularse con los destinatarios de la asistencia. Muestra cómo y por qué los dispositivos organizacionales y las prácticas corrientes de los agentes estatales en el período hicieron de la búsqueda de proximidad su principal horizonte político. Este libro es tanto la historia de esa apuesta política como un retrato microscópico y conceptual de las paradojas institucionales de una determinada cultura política, extendida en nuestro país, renuente a las jerarquías y las marcas de estatus.
          Acerca de Luisina Perelmiter

          Luisina Perelmiter es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Sociología por la misma universidad. Actualmente es investigadora asistente del CONICET, dirige la carrera de Sociología del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad de San Martín (UNSAM) y es profesora de grado y posgrado en el IDAES-UNSAM y de la Maestría de Administración y Políticas Públicas, de la Universidad de San Andrés. Ha publicado artículos en revistas especializadas y capítulos de libros en Argentina y el extranjero, sobre temas vinculados al Estado, las burocracias públicas y las políticas sociales.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros