1. Inicio
  2. Historia
  3. Buenos Aires, otoño 1982

Buenos Aires, otoño 1982 Andrew GrahamYooll

Buenos Aires, otoño 1982

$1390.00

Medios de pago

    Buenos Aires, otoño 1982

    Editorial: Marea Editorial

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878303802

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1390.00

    Medios de pago
      Buenos Aires, otoño 1982 Andrew GrahamYooll

      Buenos Aires, otoño 1982

      $1390.00

      Medios de pago

        Buenos Aires, otoño 1982

        Editorial: Marea Editorial

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878303802

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1390.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "En 1982, el periodista Andrew GrahamYooll vino a Buenos Aires como enviado del diario londinense The Guardian y durante tres meses cubrió para los lectores ingleses “una guerrita” (a lovely little war decían los británicos) entre Argentina y Gran Bretaña en el extremo del Atlántico Sur por unas islas cuyo nombre oscilaba, según quién lo pronunciara, entre Falkland y Malvinas.GrahamYooll retrata el clima de euforia y depresión que reinaba en Buenos Aires, una ciudad en guerra que se hallaba, sin saberlo, cerca del fin de la dictadura más brutal de su historia.Un desayuno con Borges mientras el Papa bendecía a una multitud pocas horas antes de la rendición; una cena con curry con el general Menéndez; el hotel Sheraton convertido en centro de prensa del Estado Mayor Conjunto; los periodistas extranjeros buscando hacer la nota de su vida; las noticias de las muertes como un eco lejano e incierto que llegaba desde el Sur.“Una generación después, 35 años, la Argentina no cambió nada en su forma de ver a las islas Malvinas y a la guerra. La posibilidad diplomática se redujo al reclamo sin intentar la conciliación. El coraje y el heroísmo de ‘los chicos de la guerra’ se ha soslayado. Las Fuerzas Armadas todavía hoy no pueden explicar lo que hicieron, encabezados por un hombre borracho de poder y de otras bebidas, ni cómo llevaron a la muerte a esos soldados, mientras sus superiores salían ilesos”.Andrew GrahamYooll"
          Acerca de Andrew GrahamYooll

          Andrew GrahamYooll (Buenos Aires, 1944) fue periodista, escritor, traductor y poeta. En Argentina, fue director del Buenos Aires Herald (19942007) y colaboró en La Nación­ y Página/12. En Londres trabajó en The Daily Telegraph­y y The Guardian­, fue director de la revista Index on Censorship. Ha publicado alrededor de treinta obras tanto en inglés como en castellano, entre ellas Memoria del miedo­(1999),La colonia olvidada­(2000), Agonía y muerte de Juan Domingo Perón­(2001), Buenos Aires, otoño 1982. La guerra de Malvinas según las crónicas de un corresponsal inglés (Marea, 2007 y 2017) y El Inglés. Rosas visto por los británicos­ (Marea, 2017). Además, ha publicado antologías bilingües del dramaturgo inglés Harold Pinter y de numerosos poetas argentinos. Tiene tres libros publicados con su propia poesía. Tradujo al inglés obras de la serie Teatro x la Identidad, de las Abuelas de Plaza de Mayo, para su publicación en Londres. Falleció el 5 de julio de 2019, en Londres, Reino Unido.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros