1. Inicio
  2. Textos Educativos
  3. Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas

Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas Cristina Pascual-Arias

Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas

$2459.99

Medios de pago

    Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas

    Editorial: Miño y Dávila

    Idioma: Español

    ISBN: 9788418929670

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $2459.99

    Medios de pago
      Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas Cristina Pascual-Arias

      Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas

      $2459.99

      Medios de pago

        Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas

        Editorial: Miño y Dávila

        Idioma: Español

        ISBN: 9788418929670

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $2459.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Todas las experiencias desarrolladas en este manual se han llevado a cabo dentro del Seminario Permanente de Evaluación Formativa y Compartida en Educación de Segovia (PID Transferencia universidad-escuela, de la Universidad de Valladolid), que trabaja a través de ciclos sistemáticos de Investigación-Acción. La propuesta recoge el conocimiento generado por los participantes del seminario, un grupo de docentes de todos los niveles educativos que forman parte de la Red de Evaluación Formativa y Compartida en Educación. La obra está compuesta por veintiún capítulos organizados en tres grandes apartados. El primero de ellos plantea una justificación teórica sobre el valor de la EFyC en todas las etapas educativas y explica la trayectoria del seminario internivelar que da sentido a la experiencia que se publica. El segundo apartado recopila dieciocho experiencias de buenas prácticas de EFyC en Educación Infantil, Educación Primaria, Formación Profesional y Universidad, programadas y puestas en práctica por los docentes que participan en el seminario en los últimos cursos académicos, algunos marcados por la crisis sanitaria y social generada por la COVID-19. El texto termina con un último apartado dedicado a repasar las líneas de intervención del seminario, a analizar las enseñanzas vinculadas con la aplicación de sistemas de EFyC en el aula y a examinar el trabajo de grupo a través de los ciclos de Investigación-Acción. Este libro invita a reflexionar sobre el valor de la puesta en práctica de sistemas de evaluación democráticos, dialógicos y centrados en el estudiante. La EFyC convierte la tarea de evaluar en un proceso de aprendizaje, tanto para el que aprende como para quien enseña, como ha quedado demostrado a través de las experiencias que se presentan. Escriben: Raúl A. Barba-Martín, Emilio José Barrientos Hernán, Iván Bueno Pérez, Silvia Fernández Amaya, Carla Fernández Garcimartín, Teresa Fuentes Nieto, Isabel Fuentetaja Velasco, Sofía García Herranz, Cristina Gil Puente, Marcos Herranz Sancho, Víctor M. López-Pastor, Juan Carlos Manrique Arribas, Aroa Mediero González, Miriam Molina Soria, Vanesa Ortega-Quevedo, Cristina Pascual-Arias, Vanesa Reyes Alonso, Silvia Sánchez Valencia, Miriam Sonlleva Velasco, Cristina Vallés Rapp.
          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros